Vuelven a la lanzar críticas a los beneficios fiscales del Régimen de Promoción Industrial

Se trata del periodista Carlos Pagni, quien en su programa en el canal LN+ volvió a cargar contra los beneficios fiscales de la 19640.

En un nuevo capítulo de controversias en torno al régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, el periodista Carlos Pagni lanzó fuertes críticas en su programa en el canal LN+ donde volvió a cargar contra los beneficios fiscales de la 19640.

Durante su intervención, Pagni cuestionó las exenciones impositivas que benefician a la industria local, afirmando que estas generan “fortunas inimaginables” para unos pocos.

“Milei empezó a criticar este sistema y, poco a poco, se fue adecuando a que esto está bien. A los diarios hay que quitarles la exención, pero a ese sistema no”, señaló Pagni. 

Asimismo, Pagni sumó “este régimen ha generado fortunas inimaginables, gracias a una exención que carga sobre la espalda de todo el resto de la economía en un país con un 55 por ciento de pobreza y con un sistema educativo desfinanciado para empezar a hablar”.

Para ilustrar sus afirmaciones, el periodista mencionó el caso del lujoso yate Carinthia VII “es un barco mítico en el mundo. Alquilar este barco por una semana puede salir más de un millón de dólares. Dicen que lo compró Rubén Cherñajovsky, uno de los líderes con Nicolás Caputo, pariente de Santiago Caputo y de Luis Caputo, beneficiario del régimen de Tierra del Fuego”, enfatizó.

Las declaraciones de Pagni reavivan el debate sobre la efectividad y equidad del régimen industrial en la región, generando reacciones entre políticos, empresarios y ciudadanos.

Te puede interesar

Desde la UNTDF advierten: "Hoy es la educación, mañana puede ser el Garrahan o la soberanía"

El director de un instituto de la UNTDF, Hernán Quezada, advirtió por el desfinanciamiento universitario y criticó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento.

Agustín Tita: “Es a través de la política que podemos transformar la vida del otro”

Agustín Tita, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, analizó la crisis económica, el descontento social y los desafíos de la representación política en Tierra del Fuego y en el país. Afirmó que asumirá su banca si es electo.

Castillo: "Es muy satisfactorio que las empresas aporten solidariamente a las políticas públicas de la provincia"

Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.