Vuelven a la lanzar críticas a los beneficios fiscales del Régimen de Promoción Industrial

Se trata del periodista Carlos Pagni, quien en su programa en el canal LN+ volvió a cargar contra los beneficios fiscales de la 19640.

TIERRA DEL FUEGO23/10/202419640 Noticias19640 Noticias
Industria fueguina

En un nuevo capítulo de controversias en torno al régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, el periodista Carlos Pagni lanzó fuertes críticas en su programa en el canal LN+ donde volvió a cargar contra los beneficios fiscales de la 19640.

Durante su intervención, Pagni cuestionó las exenciones impositivas que benefician a la industria local, afirmando que estas generan “fortunas inimaginables” para unos pocos.

“Milei empezó a criticar este sistema y, poco a poco, se fue adecuando a que esto está bien. A los diarios hay que quitarles la exención, pero a ese sistema no”, señaló Pagni. 

Asimismo, Pagni sumó “este régimen ha generado fortunas inimaginables, gracias a una exención que carga sobre la espalda de todo el resto de la economía en un país con un 55 por ciento de pobreza y con un sistema educativo desfinanciado para empezar a hablar”.

Para ilustrar sus afirmaciones, el periodista mencionó el caso del lujoso yate Carinthia VII “es un barco mítico en el mundo. Alquilar este barco por una semana puede salir más de un millón de dólares. Dicen que lo compró Rubén Cherñajovsky, uno de los líderes con Nicolás Caputo, pariente de Santiago Caputo y de Luis Caputo, beneficiario del régimen de Tierra del Fuego”, enfatizó.

Las declaraciones de Pagni reavivan el debate sobre la efectividad y equidad del régimen industrial en la región, generando reacciones entre políticos, empresarios y ciudadanos.

Deleite

Te puede interesar
Pablo Blanco 1

Pablo Blanco cierra su campaña en Río Grande con un mensaje de unidad y defensa del federalismo

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO22/10/2025

El senador nacional y candidato por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, realizará esta noche a las 20 horas su acto de cierre de campaña en el Comité de la UCR de Río Grande. Con un discurso centrado en la producción, el trabajo y la soberanía, llamó a terminar con la grieta y a construir una Argentina desde el interior, con diálogo y responsabilidad.

Agustín Coto

“Si el kirchnerismo fueguino no hubiera impedido la adhesión al RIGI, Tierra del Fuego podría ser un polo de inversión y trabajo”

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO22/10/2025

El candidato a senador nacional por La Libertad Avanza, Agustín Coto, cuestionó al kirchnerismo fueguino por bloquear la adhesión de Tierra del Fuego al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por Javier Milei. Sostuvo que la negativa responde a motivos ideológicos y que la provincia pierde oportunidades de desarrollo, empleo e inversiones por decisiones políticas que “prefieren el control antes que la libertad”.

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica