Gustavo Melella: "Defendemos la industria fueguina y nacional frente al ajuste que destruye el país"

El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, destacó la competitividad de la industria nacional, en especial la fueguina, y criticó duramente las políticas del Presidente Javier Milei, a las que calificó como un “ajuste inhumano” que “destruye la industria” y “empobrece a la población”.

TIERRA DEL FUEGO22/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Gustavo Melella

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, destacó la competitividad de la industria nacional, en especial la fueguina, y criticó duramente las políticas del Presidente Javier Milei, a las que calificó como un “ajuste inhumano” que “destruye la industria” y “empobrece a la población”.

“El Gobierno de Milei no defiende la industria nacional” afirmó el Mandatario. Además, centró sus críticas en el impacto de las medidas económicas en el consumo y la producción local. “Lo que hacen con los textiles es tremendo. ¿A quién le vamos a vender nuestros productos si la persona se debate entre comer o no comer? Ellos la hicieron subir de manera inhumana a la pobreza y ahora la hacen bajar. Si al problema del consumo le abrís la importación, terminás matando la industria”, aseguró.

El Gobernador manifestó su respaldo total a las empresas Sueño Fueguino S.A. y BARPLA S.A., como a todas las firmas del rubro, que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que las excluyeron del régimen promocional de la Ley 19.640.

“Ellos se van a presentar con un amparo ante la Justicia y el Gobierno va a acompañar ese amparo”, anunció Melella, y sentenció: “No vamos a permitir que se debilite una de las pocas políticas federales activas que tiene la Argentina, que además ha demostrado su capacidad de generar empleo formal y valor agregado en el extremo sur del país”.

Melella acusó al Gobierno nacional de desatender las provincias: “No les interesa el interior, el país. Les voltean sectores productivos, a nosotros nos castigan por otro lado. No nos dan Aportes del Tesoro Nacional, programas, nada de nada”.

El Mandatario alertó sobre las consecuencias de la actual política económica: “Si no hay un cambio de rumbo, la industria textil, tecnológica, el turismo, la construcción, son todos los sectores que se ven afectados”. 

“No hay consumo en el país porque empobrecen cada vez más a la gente, abren importaciones indiscriminadas, bajan aranceles y destruyen la industria tecnológica, y la automotriz”, analizó, y concluyó con un llamado a la acción: “Por eso hay que ponerle un límite a Milei y ese límite es Fuerza Patria”.

Deleite

Te puede interesar
Pablo Blanco 1

Pablo Blanco cierra su campaña en Río Grande con un mensaje de unidad y defensa del federalismo

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO22/10/2025

El senador nacional y candidato por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, realizará esta noche a las 20 horas su acto de cierre de campaña en el Comité de la UCR de Río Grande. Con un discurso centrado en la producción, el trabajo y la soberanía, llamó a terminar con la grieta y a construir una Argentina desde el interior, con diálogo y responsabilidad.

Agustín Coto

“Si el kirchnerismo fueguino no hubiera impedido la adhesión al RIGI, Tierra del Fuego podría ser un polo de inversión y trabajo”

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO22/10/2025

El candidato a senador nacional por La Libertad Avanza, Agustín Coto, cuestionó al kirchnerismo fueguino por bloquear la adhesión de Tierra del Fuego al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por Javier Milei. Sostuvo que la negativa responde a motivos ideológicos y que la provincia pierde oportunidades de desarrollo, empleo e inversiones por decisiones políticas que “prefieren el control antes que la libertad”.

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica