Situación habitacional en TDF: “Hay una demanda en espera de 10.000 viviendas”, dijo Castillo

La ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, abordó la grave situación habitacional de la provincia y puntualizó en la reactivación de importantes proyectos de construcción de viviendas, los cuales se llevarán adelante con fondos provinciales ante la falta de pagos por parte de Nación.

Mediante un diálogo que mantuvo con Radio Provincia, la ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, abordó la grave situación habitacional de la provincia y la reactivación de importantes proyectos de construcción de viviendas. Según la ministra, actualmente hay una lista de espera de 10.000 viviendas, lo que pone en evidencia el creciente déficit habitacional que afecta a la comunidad fueguina.

En este contexto, la ministra Gabriela Castillo confirmó que en la ciudad de Río Grande se han reactivado las obras de construcción de 138 viviendas en los sectores de Chacra IX y Chacra XIII, un avance crucial para mitigar la situación.

En este punto, Castillo explicó que, por un lado, las 54 viviendas de Chacra XIII se encuentran en su etapa final, mientras que los trabajos en Chacra IX avanzan a ritmos diversos, con edificios que ya han superado el 60% y otros que se encuentran al 70% de finalización. Sin embargo, la ministra aclaró que el progreso ha sido más lento de lo esperado debido a la falta de fondos nacionales.

Ante lo mencionado, Castillo indicó que “estamos reactivando las obras a pesar de no haber recibido los pagos comprometidos por la Nación. La provincia ha hecho frente a los certificados de obras pendientes con fondos propios, y aunque esperamos que los fondos nacionales lleguen pronto, por ahora continuamos con nuestros recursos” y de forma posterior, remarcó que dicho retraso en los desembolsos nacionales obligó al gobierno provincial a utilizar su recaudación para no detener completamente los proyectos.

Además de las viviendas en Río Grande, la ministra mencionó que el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat mantiene un diálogo constante con las empresas constructoras de Ushuaia para garantizar que las obras que han avanzado más puedan continuar a buen ritmo. Esto permitiría cerrar proyectos en la capital provincial, contribuyendo a aliviar el déficit habitacional en Ushuaia.

Por otro lado, Castillo destacó las dificultades que ha enfrentado la provincia debido a los recortes presupuestarios nacionales, que han afectado severamente el financiamiento de diversas obras públicas. Tierra del Fuego ha sido una de las provincias más impactadas, con una quita de recursos cercana a los 100.000 millones de pesos “es muy difícil construir viviendas en un contexto donde no hay políticas públicas nacionales que acompañen. Cada vivienda que logramos terminar es un gran logro”, subrayó.

Por último, la ministra de Obras y Servicios Públicos resaltó la importancia de una mayor colaboración entre la provincia y los municipios para abordar la crisis habitacional. Explicó que tener obras abiertas por tiempo prolongado genera costos adicionales y que el objetivo es terminarlas lo antes posible “la vivienda es una prioridad en la provincia, y entendemos que tener obras abiertas trae dificultades y costos extra. Es esencial cerrar los proyectos y avanzar en nuevos planes para atender las demandas urgentes de la población”, concluyó Castillo.

Te puede interesar

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.

El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi

El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.

Acreditación de haberes jubilados y pensionados

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.

Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC

El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.

Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF

La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.

Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián

Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.

Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.

"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"

Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.