País Por: 19640 Noticias21/10/2024

Sturzenegger anunció nuevas rutas de cabotaje y adelantó que se sumará otra compañía

La noticia se suma a los cambios que impulsa el Gobierno a partir de la desregulación del mercado aéreo y la política de cielos abiertos.

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, celebró las novedades sobre la flota de vuelos low cost y anunció que habrá nuevas rutas de cabotaje. 

Sturzenegger celebró puntualmente, la incorporación de nuevos aviones para ampliar la flota de aerolíneas low cost y adelantó que en las próximas semanas "una nueva aerolínea" comenzará a operar rutas hacia tres ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires.

La noticia se da en el marco de los cambios que se vienen realizando en línea con la desregulación del mercado aéreo y política de cielos abiertos, impulsadas por el Gobierno de Javier Milei.

"9 aviones incorpora American Jet. En breve Flybondi suma 5 aviones y JetSmart sigue ampliando su flota", detalló Sturzenegger en X y cerró su posteo con el clásico "¡VLLC! (Viva la libertad, carajo)" usado siempre por el presiente Javier Milei. 

Sturzenegger compartió una oferta laboral de la low cost American Jet para trabajar en la Argentina y escribió: "La libre competencia con reglas claras harán grande al país, el monopolio que estamos destruyendo nada bueno ha generado", aseguró.

Por su parte, las as low cost estuvieron movidas durante los últimos meses con mejoras en sus flotas y rutas, y anuncios de novedades.

Una de ellas fue JetSmart que en la última Feria Internacional de Turismo (FIT) anunció que ofrecerá más de 236 vuelos semanales en 20 rutas, en Argentina y hacia cinco países de la región.

Además anunciaron la incorporación a su flota de dos nuevos aviones Airbus A320 que se concretará antes de fin de año y se sumarán a los ocho que ya están operativos.

Sturzenegger celebró que la low cost aumentará las frecuencias de sus rutas domésticas y reactivará dos rutas directas entre provincias sin pasar por Buenos Aires: Mendoza-Salta y Mendoza-Bariloche (estacional) y a Comodoro Rivadavia desde principio del año que viene.

Mientras que Flybondi trabaja en conjunto con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para traer desde el exterior cinco aviones alquilados bajo la modalidad ACMI, aeronave, tripulación, mantenimiento y seguro, como se dice en español.

Te puede interesar

La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril

De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.

El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla

Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila

Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.

Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor

Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.

Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos

La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.

Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia

El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores