El auto eléctrico más barato del mercado es argentino, pero tiene una gran limitación
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.
Un auto eléctrico argentino es el más barato del mercado local y se puede conseguir en mayo con un importante descuento pagando en dólares, lo que lo vuelve una opción atractiva frente a sus competidores.
Se trata del auto eléctrico Tito, que se fabrica en San Luis desde hace dos años y se ofrece con dos tipos de carrocería: dos y cinco puertas, según la versión, y que en ambos casos ofrece 100 kilómetros de autonomía.
Tito es un citycar del Segmento A (chico) 100% eléctrico y que monta un motor eléctrico asincrónico de 4,5 KW (6,12 cv) de potencia nominal. Alcanza velocidad máxima de 65 km/h.
La limitación de Tito, el auto eléctrico argentino:
Sin embargo, Tito tiene una limitación importante: por ley solamente se puede se puede utilizar para la conducción urbana debido a que su circulación está prohibida en rutas y en autopistas.
Esto se debe a que es un vehículo homologado bajo la normativa L6/L7 que solamente le permite circular en calles y avenidas en la Argentina.
Esto le permite a Tito quedar exento de la normativa de seguridad que en Argentina obliga a equipas los autos con doble airbag frontal, frenos ABS y control de estabilidad (ESP), elementos de seguridad de los que Tito carece.
Además, la velocidad máxima que registra Tito es de 65 km/h y también es un impedimento, porque en las autopistas existe una velocidad mínima de circulación de 85 km/h que Tito no logra alcanzar.
Es cierto que la empresa Coradir, que fabrica este vehículo en la Argentina, lanzó al denominado “Tito Potenciado”, que alcanza una velocidad máxima de 95 km/h, pero a pesar de que cumple con el requisito de velocidad mínima en las autopistas continúa sin tener los elementos necesarios de seguridad para lograr una homologación en una categoría superior y poder circular en rutas y autopistas.
¿Cuánto cuesta un auto eléctrico Tito?
Hoy el auto eléctrico Tito es el más barato del mercado argentino. Se ofrece en versiones de dos y cinco puertas, con y sin aire acondicionado, y en ambos casos con una batería que entrega 100 kilómetros de autonomía.
Coradir lanzó descuentos en mayo pagando en dólares para la compra de Tito y todos los precios con rebaja se detallan a continuación.
Tito dos puertas
Sin A/C: U$D 13.973 - con descuento de 5% U$D 13.274 ($15.398.246)
Con A/C: U$D 14.723 - con descuento de 5% U$D 13.986 ($16.224.746)
Tito cinco puertas
Sin A/C: U$D 14.982 - con descuento de 5% U$D 14.232 ($16.510.280)
Con A/C: U$D 15.732 - con descuento de 5% U$D 14.945 ($17.336.664)
Te puede interesar
Renunció la titular de la ANAC María Julia Cordero
De acuerdo a fuentes vinculadas a la ex funcionaria se va porque ya había cumplido con los objetivos de su designación.
Adorni ratificó la eliminación de aranceles: "La decisión queda tal cual se anunció"
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
Nuevas corridas y tensión en la manifestación de jubilados frente al Congreso
Los manifestantes volvieron a recibir gas pimienta por parte de las fuerzas de seguridad.
¿Crimen intrafamiliar? Cuatro personas fueron halladas muertas en su departamento
Los hechos tuvieron lugar en el barrio porteño de Villa Crespo. En las primeras pericias los expertos descartaron un robo.
Milei, contra el aborto: "Lo estamos pagando en la tasa de natalidad"
Así lo expresó el Presidente en su discurso de esta tarde en AmCham.
El inesperado cambio de Mercado Pago que sorprendió a los usuarios cuando actualizaron la aplicación
La app pasó a tener fondo amarillo como parte de una nueva identidad visual. No se modifican las funciones, pero sí refuerza su integración con Mercado Libre.