Rinessi: “La Universidad Pública debe ser un derecho colectivo”

Así lo afirmó el Dr. Eduardo Rinesi durante una nueva jornada de debates, aportes y reflexiones sobre la Universidad Pública.

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) fue sede de las VII Jornadas de Docencia, Investigación y Extensión del Instituto de la Educación y del Conocimiento (IEC), un espacio que reunió a docentes, estudiantes, graduados y miembros de la comunidad educativa con destacados especialistas del ámbito educativo nacional, como el Dr. Eduardo Rinesi y la Mg. Rebeca Anijovich, los mismos abordaron las múltiples dimensiones de la universidad pública y su rol en la sociedad.

Durante el evento, que se llevó a cabo en la ciudad de Río Grande, se destacó la participación de referentes del Ministerio de Educación de la Provincia, quienes expusieron algunos de los lineamientos políticos-pedagógicos que se están implementando en Tierra del Fuego. “Este diálogo entre el Ministerio y la Universidad resulta fundamental para identificar las problemáticas locales de la comunidad educativa y orientar una agenda de investigación, para que desde la universidad se pueda aportar a las necesidades del territorio”, señaló Daniela Stagnaro, directora del IEC.

En este marco, el Dr. Eduardo Rinesi, filósofo y experto en educación superior, subrayó la importancia de las tres funciones esenciales de las universidades públicas: la docencia, la investigación y la extensión. "Estas tres funciones deben ser pensadas de manera integrada, ya que conforman el núcleo de la misión universitaria", explicó Rinesi.

El académico también destacó el carácter social de la universidad: "La universidad también es un derecho colectivo del pueblo, que pagando sus impuestos sostiene el trabajo que desarrollamos en nuestras aulas, en nuestros institutos, en nuestros laboratorios y en relación con el cual la universidad tiene la obligación de producir conocimientos, no solo del más alto nivel, sino también adecuados a las necesidades de esa ciudadanía en relación con su desarrollo”.

De esta manera, la jornada sirvió como un espacio de intercambio y reflexión para que docentes, estudiantes y la comunidad educativa en general compartieran experiencias formativas, de investigación y de extensión, reafirmando el compromiso de la universidad pública con su entorno social.

Te puede interesar

Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa

Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.

Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre

El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.

Carlos Margalot: “Hoy la gente está endeudada, buscamos herramientas para aliviar la situación financiera”

Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.

El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional

La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.

Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche

El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.

Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin

Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.