Roberto López de AOT: "Están jugando con la gente, queremos que cumplan la ley"

En diálogo con FM Origen, Roberto López, Secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT), habló sobre la situación que atraviesan los trabajadores de Australtex en Río Grande, quienes enfrentan vacaciones forzadas y restricciones en la producción debido a decisiones de la empresa y la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación.

En diálogo con FM Origen, Roberto López, Secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT), habló sobre la situación que atraviesan los trabajadores de Australtex en Río Grande, quienes enfrentan vacaciones forzadas y restricciones en la producción debido a decisiones de la empresa y la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación.

“En estos momentos, los trabajadores no pueden ejercer sus funciones”, explicó López. “El viernes pasado la empresa envió telegramas notificando las vacaciones, pero no cumplen con la ley, que establece que deben informarlas con 45 días de anticipación”. Ante esta situación, el gremio presentó una denuncia en el Ministerio de Trabajo, exigiendo que se respeten los plazos legales.

López señaló que no es la primera vez que la empresa actúa de esta manera: “Antes también notificaron vacaciones, luego las levantaron, y ahora lo hacen nuevamente. Están jugando con la gente. Queremos que nos notifiquen con 45 días de anticipación, como dice la ley”.

En cuanto a la producción, López mencionó que hasta el viernes pasado Australtex estaba trabajando con la materia prima disponible en la planta. Sin embargo, "una vez que se acabe esa materia prima, no podrán seguir produciendo sin pagarla como si estuvieran trabajando en el norte”, agregó.

Además, hizo referencia a la propuesta del gremio de implementar suspensiones en lugar de vacaciones forzadas. “Nosotros sugerimos negociar suspensiones al 75% del salario bruto, como se ha hecho en otras fábricas. No estamos en contra de colaborar, pero la negociación debe beneficiar a ambas partes, no solo a la empresa”, afirmó.

Por último, López confirmó que Australtex ya presentó la documentación solicitada por la Secretaría de Industria para resolver su situación y habilitar la producción, y se espera que en los próximos días se conozca el resultado de esta gestión.

Te puede interesar

"La voz es lo único que tenemos para transmitir emociones”: El mensaje del Dr. Rondón en el Día Mundial de la Voz

En diálogo con FM del Pueblo, el otorrinolaringólogo Dr. Joaquín Rondón se refirió a la importancia del cuidado de la voz, en el marco del lema propuesto por la Sociedad Mundial de la Voz: “Empoderar la voz”.

El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión

Este miércoles los Concejales llevaron a cabo una reunión de comisión en la cual analizaron y debatieron junto a invitados una variada cantidad de proyectos impulsados desde los distintos Bloques que integran el Cuerpo de Concejales de cara a la próxima sesión ordinaria.

Gonzalo Ferro: “Queremos un municipio más eficiente, responsable y ordenado”

El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, dialogó con el programa “Radio Noticias” en ((La 97)) Radio Fueguina, donde repasó los avances que impulsa la gestión del intendente Martín Pérez en materia de modernización del Estado local.

El Centro de Jubilados “Ley 244” se sumó a la Red de Nodos Tecnológicos en Río Grande

El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica.

Prevención del Cáncer Cervicouterino: “Muchas mujeres nunca se hicieron un PAP en su vida”

Así lo indicó el subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Perez, quien detalló el despliegue de la nueva campaña de prevención del cáncer cervicouterino y las estrategias de accesibilidad para mujeres y personas con neurodiversidad.

SIPROSA: “El colapso del sistema de salud no es un título catastrófico, es una realidad”

El Dr. Roberto Oyarzun, integrante de la comisión directiva de SIPROSA, advirtió sobre la crisis del sistema sanitario fueguino, cuestionó la precarización del empleo profesional y denunció la falta de diálogo con el gobierno.