Devita destacó el éxito del programa 'Llegó el Gas' y las experiencias positivas de los nuevos usuarios
El ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, destacó que la gestión ha puesto énfasis en reducir la barrera burocrática, detallando que durante el 2024 se completaron 37 conexiones, se registraron 68 pagos iniciales y otras 196 carpetas están listas para iniciar el proceso de pago.
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, destacó los avances logrados este año con el Programa "Llegó el Gas", una iniciativa que fue retomada por la gestión actual con el objetivo de ampliar las conexiones domiciliarias en la provincia. Según el ministro, durante 2024 se completaron 37 conexiones, se han registrado 68 pagos iniciales y otras 196 carpetas están listas para iniciar el proceso de pago.
En primer término, el ministro de Economía, Francisco Devita destacó que la gestión ha puesto énfasis en reducir la barrera burocrática, estableciendo una oficina itinerante que ha comenzado a operar en Ushuaia, con el fin de acercar el programa a más vecinos y simplificar los trámites.
Asimismo, Devita resaltó el impacto positivo del programa en la población “vamos hacia los barrios como para eliminar la barrera burocrática que generalmente representa el Estado”, expresó, refiriéndose al trabajo territorial que han realizado para facilitar el acceso a las conexiones de gas y agradeciendo a su equipo de trabajo, mencionando el compromiso de personas de planta permanente que han acompañado este esfuerzo.
En relación a los costos de las conexiones, el ministro informó que están trabajando para actualizar el crédito que ofrece el Banco Tierra del Fuego, el cual actualmente cubre 1.500.000 pesos, mientras que el valor real de una conexión ha ascendido a 5 millones de pesos “lo que estamos buscando ahora es modificar ese crédito para que sea hasta 5 millones de pesos con una tasa fija de 25%”, comentó.
Asimismo, Devita mencionó el trabajo conjunto con la municipalidad de Tolhuin, que ha invertido recursos propios para extender la red de gas, con una obra en curso que beneficiará a entre 40 y 50 usuarios.
Por otro lado, el ministro subrayó que uno de los objetivos clave es disminuir el número de usuarios que dependen del padrón de beneficiarios del Gas Licuado de Petróleo. En este sentido, el gobierno ha propuesto un esquema de cooperación con los municipios para compartir el costo del subsidio, el cual representa 625.000 pesos por usuario “planteábamos un esfuerzo compartido como lo hace hoy la municipalidad de Tolhuin”, explicó e hizo referencia a la propuesta presentada a los legisladores.
Sin embargo, recordó que a raíz de que algunos legisladores se opusieron, al Ejecutivo a optó por retirar el artículo del proyecto de presupuesto.
A pesar de los desafíos, Devita destacó el crecimiento del programa y la posibilidad de conectarse a más vecinos, mencionado que se están reuniendo con distintos legisladores para buscar alternativas que permitan avanzar con las conexiones, respondiendo a las solicitudes de información hechas por una legisladora sobre cuántos usuarios están en condiciones de conectarse “estamos trabajando en ese pedido de información”, añadió.
Por último, el ministro de Economía, Francisco Devita reafirmó que continuarán mejorando el programa mediante las oficinas itinerantes para acercarse a los vecinos y ayudarlos en el proceso de conexión, sumado a la colaboración de los municipios para seguir ampliando la red de gas en toda la provincia.
Te puede interesar
Federico Villone denunció arbitrariedad y discriminación en los aumentos del STJ
Federico Villone, representante nacional de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, criticó duramente la acordada del Superior Tribunal de Justicia que otorga aumentos a la cúpula y reclamó mejoras salariales para todos los trabajadores judiciales.
Gastón Díaz: “Frente a la motosierra, la respuesta es un Estado que funcione”
El candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, llamó a votar el 26 de octubre por un proyecto que defienda los intereses de la provincia frente al modelo económico nacional. Propuso fortalecer el rol del Estado y recuperar el protagonismo fueguino en el Congreso.
Belén Monte de Oca: “Esta es la elección más importante de los próximos 50 años”
La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, realizó un balance de la campaña y remarcó la necesidad de avanzar con reformas que impulsen la inversión y el empleo privado. Además, defendió el RIGI y llamó a los fueguinos a votar con esperanza el próximo domingo.
Detectaron un incendio de pastizales frente a Estancia Sara pero fue rápidamente controlado
El incendio, que afectó una superficie menor a una hectárea, fue rápidamente contenido y controlado gracias al accionar coordinado de los equipos de respuesta. Actualmente se continúa con tareas de guardia de cenizas para asegurar su completa extinción.
Dos fueguinos participarán en el Campus Nacional de Bádminton
Los jóvenes badmintonistas Giovanni Retambay y Alma Ganz, de la ciudad de Tolhuin, fueron seleccionados para participar del Campus Nacional de Bádminton organizado por la Federación de Bádminton de la República Argentina (FEBARA).
Campaña de vacunación escolar 2025: gratuita, obligatoria y disponible en toda la provincia
El Ministerio de Salud recuerda que las vacunas del calendario nacional son gratuitas, obligatorias y están disponibles en todos los hospitales y CAPS de la provincia.