USHUAIA Por: 19640 Noticias04/10/2024

Rubinos: “La merma del turismo se siente, pero la hotelería debe adaptarse con promociones y ajustes”

El empresario hotelero y ex legislador, Oscar Rubinos, habló sobre la situación del turismo en Ushuaia y cómo los hoteles están enfrentando un contexto económico desafiante, como la disminución de turistas en la temporada de invierno, el impacto de la falta del programa Previaje, las inversiones en infraestructura hotelera y la necesidad de generar más opciones de alojamiento.

El empresario hotelero y ex legislador de Ushuaia, Oscar Rubinos, dialogó con FM La Isla sobre la situación del turismo en la ciudad y cómo los hoteles están enfrentando un contexto económico desafiante, como la disminución de turistas en la temporada de invierno, el impacto de la falta del programa Previaje, las inversiones en infraestructura hotelera y la necesidad de generar más opciones de alojamiento. También reflexionó sobre la importancia de adaptarse a las circunstancias actuales mediante promociones y ajustes de tarifas para mitigar los efectos de la crisis económica.

En primer lugar, Oscar Rubinos comenzó analizando la temporada de invierno, mencionando que hubo una caída en el turismo “la temporada de invierno fue con un poco menos de turistas," comentó. Esta baja se estima entre un 10% y un 15%, lo que también podría afectar la temporada de verano.

Al respecto, explicó que la falta de programas como el Previaje ha tenido su impacto, aunque no considera que sea el factor principal “no podés subsidiar a la gente que quiere viajar durante toda la vida,” señaló, refiriéndose a la sostenibilidad del programa en el tiempo, pero de igual forma, reconoció que la economía actual ha sido un factor más influyente en la disminución del turismo.

Ante esta baja en el turismo, Rubinos indicó que los prestadores de servicios están ajustándose para seguir siendo competitivos “estamos más atentos, trabajando más, bajando las tarifas, haciendo promociones,” afirmó.

Aunque mantienen las tarifas en dólares al mismo nivel que hace cinco años, señaló que los costos de otros servicios han incrementado, lo que genera una percepción de que el país es un destino caro “en general el país está más caro,” agregó, refiriéndose a cómo este contexto puede desalentar a ciertos turistas internacionales.

Al abordar el tema de las inversiones, Rubinos destacó que, a pesar de la incertidumbre económica, su empresa sigue apostando a largo plazo “estamos terminando la ampliación del Canal Beagle," comentó sobre su proyecto de hotel, que casi duplicó su capacidad de habitaciones.

No obstante, reconoció que otros inversores pueden dudar ante la situación actual. Además, denunció la falta de control en el alquiler de departamentos que compiten de manera desleal con la hotelería formal “hace un año que hubo una prohibición en el Concejo Deliberante y se duplicó en este año la cantidad de inscritos,” indicó, subrayando que esto afecta a los hoteles, ya que reduce la oferta formal de alojamiento y limita nuevas inversiones en el sector.

A su vez, el empresario también expresó su preocupación por la falta de crecimiento en la oferta hotelera formal “en los últimos 10 años, la oferta hotelera aumentó solo un 6%,” afirmó, lo que considera insuficiente para una ciudad turística como Ushuaia.

Explicó que, aunque ha habido ampliaciones de algunos hoteles, no se han construido nuevos establecimientos en los últimos años “el destino necesita más inversión hotelera,” sentenció, al destacar que la demanda sigue creciendo con la llegada de más turistas y cruceros, pero la capacidad de alojamiento sigue estancada.

Por último, Oscar Rubinos valoró los proyectos de inversión en hosterías y otros alojamientos en diferentes puntos de la provincia, mencionando la importancia de ofrecer alternativas tanto para los residentes como para los turistas “es necesario que se generen alternativas en principio para los que vivimos en la provincia y para los turistas que llegan a Ushuaia,” concluyó.

Te puede interesar

Exitosa primera jornada geoespacial de la IDETDF: un avance para la gestión territorial provincial

La jornada reunió a actores clave del sector público y técnico para fortalecer el uso de herramientas geoespaciales aplicadas al desarrollo y planificación territorial.

Comienza juicio contra un hombre acusado de abusar de su hermana menor

El acusado será juzgado por el delito de abuso sexual agravado y corrupción de menores, en perjuicio de su hermana biológica.

Mañana se realizará un corte programado de energía en Ushuaia

Será de 8:00 a 13:00 para realizar tareas de poda en líneas eléctricas. Afectará a tres zonas de la ciudad, según informó la DPE.

Se realizó el rescate de una turista lesionada en el sendero de Laguna Esmeralda

Gendarmería Nacional participó en un operativo conjunto de auxilio y evacuación en Ushuaia.

Empresas y emprendedores fueguinos se reúnen en una nueva edición de la Expo PyME

La directora de Asistencia Técnica, Agustina Felici, anunció la realización de la cuarta edición de la Expo PyME en Ushuaia, que reunirá a empresas, emprendedores y organismos públicos.

Murcia: “Se mezcló la política con el mejor puerto de la República Argentina y eso es grave”

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, desmintió una posible intervención del Puerto de Ushuaia y aclaró el alcance del informe enviado por el organismo nacional.