La UBA, en el top 10 del ranking de mejores universidades latinoamericanas
La Universidad de Buenos Aires fue nuevamente distinguida a nivel internacional. La cada de estudios argentina se destacó entre 437 instituciones educativas de estudios superiores.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) fue nuevamente reconocida por su prestigio y su calidad educativa. En una nueva edición del reconocido Rankig QS, la institución argentina se mantuvo en el top 10 del listado de las mejores universidades latinoamericanas.
En el ranking participaron un total de 437 universidades latinoamericanas que fueron evaluadas en 8 indicadores agrupados en 4 dimensiones de análisis: Empleabilidad, Experiencias de aprendizaje y Compromiso Global. Además. Además, nuevamente la UBA se destacó como la mejor casa de estudios superiores del país.
La UBA nuevamente entre las mejores universidades latinoamericanas
La prestigiosa consultora internacional QS (Quacquarelli Symonds) dio a conocer, este jueves, una nueva edición de su ranking de universidades, esta vez exclusivo para el territorio latinoamericano. La UBA tuvo una actuación destacada y se mantuvo en el top 10, que fue liderado por la Universidad de San Pablo.
El ranking evalúa 8 indicadores agrupados en 4 dimensiones de análisis: investigación, empleabilidad, experiencias de aprendizaje y compromiso global. La UBA se mantuvo en el top 10 en los 4 puntos, lo que reflejó una mejora en al menos tres secciones con respecto a su desempeño en el 2023.
En detalle, sobre la reputación del empleador, la Universidad de Buenos Aires se posicionó en el 2° puesto, mientras que para el Compromiso Global (Web Impact y Redes internacionales de investigación) alcanzó el 5° y 8° puesto respectivamente.
Así, la UBA se volvió a coronar como la mejor universidad del país. Dentro de argentina, la institución educativa logró el primer puesto en 4 de los 8 indicadores del ranking:
- Reputación Académica
- Reputación del Empleador
- Redes internacionales de investigación
- Impacto de la web
La consultora QS publicó, en junio de este año, su ranking global donde analiza a todas las universidades del mundo. Allí, la UBA se ubicó en el puesto 71° entre más de 1500 universidades.
Te puede interesar
Apagón informático en ARCA por reclamo salarial
El gremio que nuclea a los empleados de la ex AFIP realizó una protesta en las oficinas de todo el país. La medida se repetirá el jueves.
Para la Casa Rosada, el paro de la CGT del 10 abril "perjudica a los argentinos, al Gobierno no"
"Realmente no nos preocupa el paro de la CGT, está todo bien", dijo un dirigente de estrecho vínculo con Javier Milei
ANSES informó el calendario de pagos para de abril: ¿cuándo se cobra la asignación por embarazo?
Inicia el miércoles nueve para las personas cuya terminación del DNI sea 0.
"Ni alcohol ni drogas": la revelación de la autopsia de Diego Maradona que puede complicar a los acusados
Declararon cuatro peritos de la autopsia en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego.
Qué es el "COVID prolongado": el virus llegaría a distintos tejidos del cuerpo a través de la sangre
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
Crece el número de donantes de médula ósea en Argentina
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
Grabois: “Cristina tiene 10 toneladas más de materia gris que todo el gabinete libertario junto”
El dirigente de Patria Grande apuntó contra el Gobierno Nacional y defendió a la ex presidenta: “Es una referencia fundamental para pensar el presente”.
En 2024, la Armada Argentina duplicó los días de navegación alcanzados en 2023, acumulando 139 días
La intensa actividad realizada por la Armada Argentina en el transcurso del 2024 se vio reflejada en la Síntesis de la Ejecución Físico Financiera correspondiente al cuatro trimestre del año pasado.