Mundo Por: 19640 Noticias30/09/2024

Pagan hasta 20 mil dólares por este billete de U$S2

Por sus particulares características, la pieza puede aumentar significativamente su valor en manos de un coleccionista.

Las características por los que determinados billetes y monedas multiplican su valor nominal cientos o miles de veces al ingresar en el universo del coleccionismo suele ser todo un misterio para la mayor parte de los mortales. Donde casi todos ven un billete de un dólar, ellos pueden ver un tesoro valuado en miles por un defecto de impresión único, un número de serie fuera de lo común, o una frase impresa duplicada.

En ese preciso universo fue que, justamente, un billete de 2 dólares ha sido valuado en 20.000 porque su número de serie contiene solo un dígito entre varios ceros. Obviamente, se trata de una pieza histórica, que difícilmente se pueda encontrar en la billetera, ya que data del 10 de mayo de 1775, cuando fue emitida, según el Diario de NY.

Más allá de este billete específico, que alcanzó ese valor en su tránsito por varias plataformas de compraventa, siempre que se encuentre un billete o una moneda de cualquier valor nominal con un número de serie muy bajo, es oportuno consultar si se está frente a una pieza que algún coleccionista puede añorar poseer en su catálogo.

En un intento de llevar mesura frente a la fiebre por los billetes de 2 dólares que generan esas subastas extraordinarias, el director de consignación de Heritage Auction destacó: “De todos los billetes de 2 dólares que se emiten, probablemente el 99% de ellos valen su valor nominal”.

Igualmente, para mantener viva la esperanza, en diálogo con WFAA, el experto señaló que las series de denominación baja son muy codiciadas por los coleccionistas y que si se encuentran en excelentes condiciones, su valor puede subir aún más. Además, llamó la atención sobre lo que se denominan “errores dramáticos”, como la duplicación de algunos elementos impresos como el sello o el número de serie.

Los billetes de 2 dólares con errores de impresión se venden en miles de dólaresCaptura currency.ha.com

«El billete de dos dólares más raro que Heritage Auctions ha vendido fue un billete de 2 dólares de 1928, que se vendió por 88.000 dólares en 2013», precisó. En ese caso, una estrella roja impresa junto al número de serie que indicaba que el número original había sido reemplazado por un error, fue el motivo de esa extraordinaria valoración, según explicó.

Los billetes de 2 dólares más codiciados

Además de esa pieza de 1775, con su bajo número de serie, y del billete de la estrella de 1928, los expertos han identificado un conjunto de billetes de 2 dólares que están en circulación y poseen características que los hacen muy valorados. Específicamente, el sitio U.S. Currency Auctions elaboró un listado con “los más buscados” de U$S2 y brindó algunas claves para identificarlos:

  • Los impresos en el siglo XIX son los mejor cotizados.
  • Los que han sido impresos entre 1862 y 2017 pueden solo cotizar por su valor nominal o alcanzar cifras de más de U$S4.500, según su estado de conservación.
  • Entre los más valiosos se encuentra un billete de U$S2 que fue impreso en 1890, que en perfecto estado de conservación puede superar los U$S4500 para un coleccionista ávido.
  • Una pieza de 1862, en tanto, se cotiza entre U$S500 y U$S2800 o más si se da con un sitio de coleccionismo adecuado.
  • Finalmente, ciertas piezas de 1869 se venden usualmente en valores superiores a los U$S3800 cuando tienen un estado óptimo y no presente detalles que dificulten identificar su autenticidad.
  • Los billetes de U$S2 impresos luego de 1953 muy difícilmente encuentren algún coleccionista interesado.
    Algunas series acuñadas entre 1995 y 2003 pueden despertar interés y llegar a venderse entre U$S500 y U$S700 o aún más, siempre según cómo se los haya conservado.
Las tres monedas más buscadas por coleccionistas que pueden valer miles de euros
Los billete de 2 dólares que los coleccionistas pagan miles de dólares
Para coleccionistas: Este billete de 20 vale USD 20,000

Te puede interesar

Colombia: El transfeminicidio de Sara Millerey conmociona a la sociedad

La víctima, de 32 años, fue sometida a una brutal golpiza antes de ser arrojada al Riachuelo. Los agresores le fracturaron los brazos y las piernas con la intención de impedir que pudiera nadar hasta la orilla y pedir ayuda en tierra firme.

¿Cómo es el billete de 1 dólar valorizado en más de 80.000 dólares?

Son los billetes más buscados por los coleccionistas, tanto que están dispuestos a pagar grandes sumas de dinero por ellos.

Ganó la lotería gracias a los números que le pasó ChatGPT

Continúan las polémicas y los pronósticos sobre la utilidad de ChatGPT, la plataforma de IA más popular de internet. Mientras tanto, algunos le dan el mejor uso.

Donald Trump frena aranceles por 90 días, pero castiga a China con una suba al 125%

El presidente de Estados Unidos anunció una pausa para países no confrontativos como Argentina, pero endureció su política comercial contra Beijing.

WhatsApp lanza una nueva función clave para proteger tus fotos y videos

La app sumará un ajuste de privacidad para que tus contactos no puedan guardar ni exportar archivos ni conversaciones sin tu permiso.

Por los aranceles de Donald Trump, cuánto costará ahora un iPhone

Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.