Alberto Garofalo: "La exclusión nos sorprendió, supuestamente es por alguna deuda tributaria que las compañías niegan"

En diálogo con Radio Fueguina, Alberto Garofalo, titular de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional, habló sobre la situación de las industrias textiles en Tierra del Fuego tras la reciente reunión de la Comisión Aduanera, donde se discutieron las solicitudes de prórroga de las empresas amparadas en el subrégimen industrial.

En diálogo con Radio Fueguina, Alberto Garofalo, titular de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional, habló sobre la situación de las industrias textiles en Tierra del Fuego tras la reciente reunión de la Comisión Aduanera, donde se discutieron las solicitudes de prórroga de las empresas amparadas en el subrégimen industrial.

“Lo que sucedió durante la reunión fue la confirmación de una serie de resoluciones que la autoridad de aplicación había adoptado el viernes pasado", explicó Garofalo, quien señaló que de las 11 empresas que solicitaron la prórroga, "5 fueron excluidas y 6 incluidas, pero dentro de las 6 hay una que ha cesado su producción recientemente”.

Garofalo mencionó que entre las empresas excluidas, “una no tiene actividad hace dos décadas, por lo que no es sorpresa que no le hayan renovado la prórroga". Sin embargo, dos de las restantes se vieron afectadas por juicios contra el Estado: "Iniciaron una demanda por inconstitucionalidad del decreto 594 y piensan seguir por esa vía, por lo que no les otorgaron la prórroga", añadió. En cuanto a las otras dos empresas, comentó que "la exclusión nos sorprendió, supuestamente es por alguna deuda tributaria que las compañías niegan. Ahora tienen 30 días para presentar recursos y revertir la resolución”.

Al ser consultado sobre el impacto de esta situación en los trabajadores, Garofalo expresó su preocupación: “La industria textil ha sido permanentemente atacada por intereses del continente. Con estas exclusiones, las empresas afectadas dejarán de funcionar y el impacto sobre el empleo será severo”. Indicó que alrededor de 480 puestos de trabajo están en riesgo, un hecho alarmante para la provincia.

En cuanto a los tiempos de respuesta para resolver la situación, explicó que “en el caso de dos empresas, aspiramos a que en los próximos 30 días esté resuelto. Para las que iniciaron demanda, eso llevará mucho tiempo, y mientras tanto no podrán operar".

Finalmente, Garofalo destacó que la reconversión industrial es inevitable, pero debe hacerse con las empresas adentro del sistema: “Nosotros no nos oponemos a la reconversión, pero debe ser con las empresas adentro. No se puede expulsar a las que hoy están trabajando, porque hay mucha inversión privada y pública, además de trabajadores con muchísima experiencia”.

El titular de la Cámara concluyó reiterando que el futuro de las textiles en Tierra del Fuego depende de las decisiones que tome la autoridad nacional en los próximos meses: “La ampliación de la matriz productiva es necesaria, pero debe ser gradual y sin afectar a los trabajadores ni las inversiones realizadas”.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.