Alerta Amarilla: septiembre se despide con nevadas intensas en Río Grande y Ushuaia

Con este escenario, las autoridades recomiendan extremar las precauciones al conducir y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas.

Para este lunes 30 de septiembre llega un panorama invernal para la costa Tierra del Fuego, dado a que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un Alerta Amarilla por nevadas.

Se espera que la nieve afecte durante todo el día a las ciudades de Río Grande y Ushuaia, mientras que en Tolhuin se prevé la caída de nieve y agua nieve, aunque sin alerta vigente.

En Ushuaia, las primeras horas de la mañana comenzaron con intensas nevadas y una sensación térmica de 8 grados bajo cero, acompañada de fuertes vientos. La temperatura máxima prevista para hoy es de apenas 2 grados, lo que mantendrá la acumulación de nieve en las calles y montañas durante la jornada.

En cuanto a Río Grande, con una sensación térmica de 10 grados bajo cero, los habitantes de la ciudad deberán prepararse para nevadas fuertes durante la tarde, seguidas de agua nieve hacia la noche, lo que complicará las condiciones en las rutas y accesos.

En Tolhuin, aunque no rige una alerta amarilla, también se esperan precipitaciones de nieve durante el día, con menor intensidad en comparación con las ciudades costeras.

Con este escenario, septiembre se despide con una fuerte presencia invernal, y las autoridades recomiendan extremar las precauciones al conducir y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas.

Te puede interesar

Agustín Coto: “Con Milei hay estabilidad y más recursos para los fueguinos”

El candidato a senador por Tierra del Fuego, Agustín Coto, celebró el Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei, destacó el aumento del 6,3% en los fondos por habitante para la provincia y lo consideró una muestra de responsabilidad fiscal, equidad y compromiso con el desarrollo federal.

El rector de la UNTDF pidió el acompañamiento de la comunidad en la marcha universitaria

Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.

Presupuesto y moratoria: Gallardo pidió equilibrio y tasas acordes para aliviar a las pymes

El contador Ramón Gallardo analizó el presupuesto nacional y la moratoria impulsada por el Ejecutivo fueguino.