"Comencé como intermediario entre quienes necesitaban dinero y quienes querían prestarlo", sostuvo Nievas

Esta mañana, a la hora de prestar su declaración ante los magistrados, Walter Javier Nievas se defendió argumentando que actuaba como intermediario en préstamos de dinero y que nunca tuvo la intención de causar perjuicio económico a sus clientes.

Esta mañana, en el Superior Tribunal de Justicia de Río Grande, se dio inicio al juicio oral y público contra Walter Javier Nievas, un oficial de la Policía Provincial acusado de estafar a 93 familias por una suma superior a los 100 millones de pesos.

En esa línea, a la hora de prestar su declaración ante los magistrados, Nievas se defendió argumentando que actuaba como intermediario en préstamos de dinero y que nunca tuvo la intención de causar perjuicio económico. 

Asimismo, reconoció ser el responsable de la situación, explicando el origen de las transacciones financieras que lo llevaron al juicio y aclaró que no tuvo la intención de perjudicar a nadie “quiero decir que soy el único responsable de toda esta situación", afirmó y explicó que muchas personas cercanas a él también se vieron involucradas, pero sin su mala fe. 

Según él, todo comenzó a fines del 2020, cuando actuaba como intermediario entre personas que necesitaban dinero y aquellos que deseaban prestar capital.

Por lo cual, sostuvo que "en ningún momento tuve la intención de provocar un daño" y subrayó que su rol era simplemente de intermediario y que los contratos de mutuo que firmaba tenían el objetivo de formalizar los acuerdos entre ambas partes.

A su vez, Nievas detalló que, siendo abogado independiente además de oficial de la policía, fue consultado por compañeros que deseaban obtener una rentabilidad por su dinero.

Según su testimonio, él facilitaba los contratos de mutuo, donde los términos estaban claramente estipulados y todo marchaba bien hasta el 2021 “todo marchaba bien. Las personas que necesitaban dinero lo obtenían, y quienes tenían un capital extra veían aumentada su inversión", relató.

Sin embargo, reconoció que, en mayo del 2021, a raíz de una complicación médica por su diabetes, se produjeron retrasos en los pagos. A su regreso tras recuperarse, intentó regularizar la situación, pero nuevas personas comenzaron a sumarse al negocio, lo que, según Nievas, complicó las cosas.

Ante lo sucedido, Nievas admitió que utilizó incorrectamente el término "inversor", explicando que muchos de los involucrados creían estar participando en una operación financiera con altos rendimientos. 

"Reconozco que utilicé mal el término inversor, y que esto llevó a malentendidos", dijo y agregó que, a pesar de que usó la palabra, nunca tuvo la intención de engañar a las personas.

Teniendo en cuenta el gran número de perjudicados, Nievas insistió en que nunca buscó obtener un beneficio personal indebido, afirmando que los fondos eran utilizados para cumplir con los pagos comprometido “el dinero que utilizaba automáticamente salía hacia otras personas que también formaban parte de estos contratos de mutuo”, aclaró.

Asimismo, uno de los puntos clave en su defensa fue la afirmación de que nunca utilizó el dinero para fines personales “nunca usé la plata para mí. No tengo una vida lujosa ni me fui del país”, resaltó Nievas e hizo hincapié en que todo el dinero que pasó por sus manos fue para cumplir con los pagos a otros involucrados en los mutuos.

Por último, Nievas cerró su testimonio asumiendo su responsabilidad y lamentando la situación que se generó “yo me hago responsable como el único y principal responsable de no poder afrontar todo lo que se vino", concluyó.

Recordemos que, el juicio contará inicialmente con 20 testigos, y Nievas será defendido por la Dra. Rita Marchi, mientras que la acusación estará a cargo del Fiscal Mayor Martín Bramatti.

Te puede interesar

Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.

Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril

La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.

‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites

La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.

Disfrutá del fin de semana largo en Río Grande

Río Grande celebra este fin de semana largo con una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia y con amigos.

El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión

Este miércoles los Concejales llevaron a cabo una reunión de comisión en la cual analizaron y debatieron junto a invitados una variada cantidad de proyectos impulsados desde los distintos Bloques de cara a la próxima sesión ordinaria.