Tierra del Fuego sufre una de las mayores caídas de empleo registrado en el país
Según el informe “Situación y evolución del Trabajo Registrado”, publicado por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la caída fue del 12,3% en comparación interanual, lo que posiciona a Tierra del Fuego entre las provincias con mayor pérdida de puestos de trabajo.
El empleo registrado en Tierra del Fuego sufrió una fuerte contracción en el último año, convirtiendo a la provincia en una de las más afectadas a nivel nacional. Según el informe “Situación y evolución del Trabajo Registrado”, publicado por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la caída fue del 12,3% en comparación interanual, lo que posiciona a Tierra del Fuego entre las provincias con mayor pérdida de puestos de trabajo.
El informe detalló que en junio de 2024 la provincia contaba con 33.871 trabajadores registrados en el sector privado, frente a los 38.609 que se habían contabilizado en el mismo mes de 2023. Entre enero y junio de este año, 4.738 personas perdieron su empleo en Tierra del Fuego, lo que refleja una marcada crisis laboral.
En contraste, tres provincias lograron mejorar sus cifras de empleo en el mismo período: Neuquén (+3,6%), Salta (+1,6%) y Río Negro (+0,6%).
A pesar del escenario desfavorable, el informe destacó una leve recuperación en Tierra del Fuego entre mayo y junio de este año, cuando se sumaron 175 nuevos trabajadores registrados en el sector privado. Sin embargo, la dinámica general a nivel nacional sigue siendo negativa, ya que desde septiembre de 2023 se han registrado caídas continuas en el empleo, intensificándose a principios de 2024.
Este panorama refleja la creciente dificultad de la provincia para sostener el nivel de empleo formal, en un contexto en que el país en su conjunto enfrenta una desaceleración en la creación de puestos de trabajo.
Te puede interesar
El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones
La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.
Cronograma de atención en CAPS este fin de semana
Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.
Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.