Fuerte caída en la cantidad de empresas de construcción en Tierra del Fuego

Según datos oficiales del Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción (IERIC), Tierra del Fuego y La Rioja encabezaron el retroceso en la cantidad de empresas de construcción registradas durante el mes de julio, con tasas de contracción que superaron el 25%.

Tierra del Fuego y La Rioja encabezaron el retroceso en la cantidad de empresas de construcción registradas durante el mes de julio, con tasas de contracción que superaron el 25%, según datos oficiales del Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción (IERIC).

En ese marco, en Tierra del Fuego, el número de empresas pasó de 182 en julio de 2022 a 134 en el mismo mes de este año, lo que implica una pérdida de 48 empresas, equivalente a una caída del 26,4%. Este descenso está vinculado principalmente a la ralentización de la obra pública.

A su vez, el informe detalla que en junio de 2023 había 174 contratistas registrados en la provincia, pero en julio esa cifra descendió a 129. Asimismo, el número de subcontratistas cayó de 8 a 5 firmas.

A nivel nacional, San Juan fue la única jurisdicción que escapó a esta tendencia, con un crecimiento del 4,9% en la cantidad de trabajadores activos.

En contraste, la provincia de Buenos Aires fue la que más redujo su plantel, con una merma del 11,7% y 623 empresas menos. 

También el documento del IERIC revela que, si se compara con julio de 2020, nueve jurisdicciones tienen hoy menos beneficios, siendo Santa Cruz la más afectada con una contracción del 9,3%.

Te puede interesar

Los Polos Creativos de Ushuaia y Río Grande lanzan nuevas propuestas para la comunidad

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

Cronograma de pago de planes, pensiones y haberes

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

SUTEF analizará la propuesta salarial mediante asambleas y desobligaciones

Hoy y mañana, las y los docentes participarán en asambleas y desobligaciones internas para definir su postura sobre la propuesta salarial del Gobierno.