"El hallazgo de drogas fue azaroso, desconocemos su origen y destino", afirmó el Dr. Juan Vicente

El Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, Juan Vicente, detalló los recientes operativos relacionados con el hallazgo de drogas, aclarando que los hechos del miércoles y jueves, donde se detuvo a personas con estupefacientes y ocurrió un accidente en el local Frankfurt, no están directamente conectados al narcotráfico, aunque ya existía una investigación desde febrero sobre una presunta organización de venta de drogas.

Esta mañana, el Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, Juan Manuel Vicente, brindó una entrevista al programa radial "FM Origen", donde detalló los recientes operativos y avances en la investigación vinculada al hallazgo de drogas en la ciudad, aclarando varios puntos relacionados con la causa sobre los hechos del miércoles y jueves pasados, que involucran la detención de personas con estupefacientes y un accidente en local Frankfurt, los cuales no están directamente conectados en lo que respecta al narcotráfico, aunque ya se venía investigando una presunta organización de comercialización de drogas desde febrero.

En esa línea, el Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, Juan Manuel Vicente, se refirió a los avances en la causa sobre el hallazgo de drogas y los recientes operativos en la ciudad y en primer lugar, aclaró que “hay dos hechos diferentes que hasta ahora no tienen una vinculación directa en cuanto a narcocriminalidad”. 

Entonces, el Dr. Vicente explicó que el primer evento ocurrió el miércoles, cuando un control policial resultó en un hallazgo fortuito de drogas “es un hecho azaroso, no sabemos ni su origen ni su destino”, afirmó, indicando que, a raíz de esto, se inició una investigación para determinar si las personas involucradas tenían la intención de comercializar los estupefacientes.

Asimismo, el secretario aclaró que en el procedimiento inicial las personas fueron liberadas porque “la regla del proceso penal es la libertad de las personas, lo excepcional es detenerlas”. 

Además, enfatizó que, al desconocerse la finalidad de la droga y no contar con evidencia de que los vehículos estuvieran siendo utilizados para cometer un delito, tampoco se procedió al secuestro de los mismos.

De forma posterior, el letrado Vicente abordó el segundo hecho el cual fue el choque de una mujer contra el local comercial Frankfurt “este hecho tiene una motivación particular, comercial, ajena a la causa de narcotráfico que investigamos”, señaló.

En este punto, mencionó la delicadeza del caso, ya que se sospecha que la mujer pudo haber intentado autolesionarse, lo que requiere un tratamiento cauteloso.

En este sentido, el secretario reveló que la atención mediática sobre estos incidentes adelantó una serie de medidas que ya estaban previstas desde hace tiempo “la Fiscalía Federal y la Prefectura Naval venían investigando desde febrero a una presunta organización dedicada a la comercialización de estupefacientes”, resaltó Vicente. 

Por tal motivo, el viernes se realizaron cinco allanamientos que resultaron en la detención de cuatro personas.

A su vez, también explicó que, aunque estos eventos precipitaron la toma de decisiones, no existe aún una vinculación clara entre los hechos del miércoles y los allanamientos “de momento, no hay relación entre los dos hechos, aunque seguimos investigando”, aseguró.

En torno a las detenciones, el secretario informó que “los detenidos se negaron a declarar durante la indagatoria de ayer”, por lo tanto, ahora, la jueza tiene diez días para analizar las pruebas y decidir si procesa a estas personas o las desvincula de la causa.

Por último, el Dr. Juan Vicente se refirió al accidente del jueves en el centro de la ciudad, donde una camioneta estuvo involucrada e indicó que el vehículo no está secuestrado por la Justicia Federal, aunque podría serlo más adelante si es necesario para la investigación.

Te puede interesar

Formá parte de la 2ª edición de la Diplomatura “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: Soberanía y Desarrollo Argentino”

Este espacio de formación se llevará a cabo desde el mes de abril a octubre de 2025, con cursadas semanales los días miércoles.

Paro general: qué servicios funcionarán y cuáles se verán paralizados

Este jueves comenzó un paro nacional que afecta a distintos sectores, como bancos, transporte público y la educación, en defensa de los derechos laborales y los jubilados. La medida es apoyada por gremios locales como Camioneros, UOM, ATSA y ATE, entre otros.

"Si un fin de semana no ferian, no hay plata para esa casa", señaló Daniel Vega

Feriantes barriales de Río Grande exigen al Gobierno la reapertura urgente de espacios públicos para trabajar, tras la decisión de cerrar colegios y gimnasios que utilizaban para sus ferias.

Martín Luft: "Los Juzgados de familia están desbordados"

El abogado Martín Luft advirtió sobre la sobrecarga de los Juzgados de familia en Río Grande, donde los conflictos entre progenitores afectan el bienestar de los niños, requiriendo una intervención urgente.

Aerolíneas ratificó la continuidad de vuelos a Río Grande tras reunirse con Pablo Blanco

El senador nacional Pablo Daniel Blanco mantuvo este martes una reunión con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, para expresar su preocupación por la posible reducción de vuelos hacia la ciudad fueguina de Río Grande.

Caso Yohana Rojas: avances en la causa y medidas judiciales en curso

Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.