Estudiantes participaron de un cine-debate sobre la Noche de los Lápices
Este espacio de memoria y reflexión convocó a estudiantes de distintos colegios secundarios de la ciudad, quienes pudieron reflexionar sobre la lucha estudiantil en épocas de dictadura y los hechos ocurridos la noche del 16 de septiembre de 1976.
Se trata de una propuesta que el Municipio de Río Grande llevó adelante por el Mes de las Juventudes, junto a la Dirección de Derechos Humanos y la Dirección de Juventudes. Este espacio de memoria y reflexión convocó a estudiantes de distintos colegios secundarios de la ciudad, quienes pudieron reflexionar sobre la lucha estudiantil en épocas de dictadura y los hechos ocurridos la noche del 16 de septiembre de 1976.
En el marco del 48º aniversario de la Noche de los Lápices, el Municipio realizó un cine- debate, con el objetivo de conmemorar a las y los estudiantes secundarios que luchaban por la ampliación de sus derechos y fueron víctimas del terrorismo de estado.
Después de la proyección, se desarrolló un debate en el que se abordaron los desafíos actuales que atraviesan los centros de estudiantes y las organizaciones estudiantiles, el papel protagónico de las juventudes en la construcción de una sociedad con memoria, así como la importancia de la educación pública en nuestro país. Además se reivindicó la lucha y el trabajo constante de las organizaciones de Derechos Humanos, como las Abuelas y Madres de Plaza del Mayo.
La actividad se llevó adelante en dos horarios: por la mañana en el Espacio Joven de Zona Sur y por la tarde en el microcine del Padre Zink, donde además estuvieron presentes miembros de la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Tierra al Fuego.
El Municipio continúa fomentando espacios de reflexión, revindicando junto a las y los jóvenes la tarea permanente de construir memoria colectiva, buscar la verdad y exigir justicia.
Te puede interesar
Choferes sin jubilación por pagos en negro: el reclamo de Zampedri
José María Zampedri, secretario Gremial de UTA en Río Grande, explicó por qué no adhirieron al paro nacional y denunció serios incumplimientos previsionales de la empresa Citybus.
Rincón Solidario: El CIV recolecta alimentos y productos para las protectoras de animales
Durante abril, el Centro Integral Veterinario organiza una campaña solidaria para ayudar a las protectoras locales con donaciones, sorteos y una charla gratuita para tutores de mascotas. Sumate a la causa y celebrá el Mes del Animal.
El Municipio y la Fundación DAR – CONIN aúnan esfuerzos y lanzan el programa “Escalando Salud”
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la salud física y emocional de niños y niñas de entre 6 y 12 años.
Formá parte de la 2ª edición de la Diplomatura “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: Soberanía y Desarrollo Argentino”
Este espacio de formación se llevará a cabo desde el mes de abril a octubre de 2025, con cursadas semanales los días miércoles.
Paro general: qué servicios funcionarán y cuáles se verán paralizados
Este jueves comenzó un paro nacional que afecta a distintos sectores, como bancos, transporte público y la educación, en defensa de los derechos laborales y los jubilados. La medida es apoyada por gremios locales como Camioneros, UOM, ATSA y ATE, entre otros.
"Si un fin de semana no ferian, no hay plata para esa casa", señaló Daniel Vega
Feriantes barriales de Río Grande exigen al Gobierno la reapertura urgente de espacios públicos para trabajar, tras la decisión de cerrar colegios y gimnasios que utilizaban para sus ferias.