Rincón Solidario: El CIV recolecta alimentos y productos para las protectoras de animales

Durante abril, el Centro Integral Veterinario organiza una campaña solidaria para ayudar a las protectoras locales con donaciones, sorteos y una charla gratuita para tutores de mascotas. Sumate a la causa y celebrá el Mes del Animal.

En diálogo con 19640Noticias, la médica veterinaria Virginia Parodi, integrante del Centro Integral Veterinario, ubicado en Bilbao N° 479,  presentó la campaña que llevan adelante durante abril para celebrar el Mes del Animal. La propuesta que está organizada en tres ejes, tendrá un sorteo participativo con premios para perros y gatos, un “rinconcito solidario” para recolectar donaciones destinadas a las protectoras locales, y una charla virtual gratuita para tutores sobre cómo aprovechar mejor la consulta veterinaria. Además, se ofrecerán descuentos especiales en productos y servicios. 

En primer término, la clínica generalista Virginia Parodi explicó que la campaña surge con un propósito claro "queremos celebrar a nuestros amigos peludos de cuatro patas durante todo el mes, no solo un día, y hacerlo de una forma útil, que ayude, que eduque, que sume", señaló.

En esa línea, describió que dicha iniciativa se basa en tres pilares, siendo uno de ellos un sorteo “estamos invitando a tutores a contarnos en nuestras redes cómo llegó su mascota a su vida. Hay premios para perros y gatos, tanto en primer como en segundo lugar". Los premios que incluyen productos, juguetes y accesorios, serán sorteados entre quienes participen a través de las redes sociales del CIV.

En este punto, la Dra. Parodi destacó "es una forma de compartir historias lindas, de visibilizar el vínculo especial que hay entre humanos y animales.”

De forma posterior, abordó el segundo eje que tiene un fuerte componente solidario "armamos el ‘rinconcito solidario’ en la veterinaria. Allí vamos a recolectar alimentos, productos de limpieza, papel de diario, mantas, ropa de abrigo, juguetes y todo lo que pueda servir para ayudar a refugios y protectoras de la ciudad".

Además, explicó que no es necesario llevar cosas desde casa "quienes quieran colaborar pueden comprar directamente en la veterinaria y nosotros lo destinamos al rincón. Y por supuesto, nosotros también vamos a donar desde el CIV", indicó Virginia.

Como incentivo adicional, comentó "todas las personas que donen van a participar de un sorteo, y sí compran el producto en la veterinaria, tienen doble chance”.

En cuanto al tercer pilar de la iniciativa, adelantó que estará orientado a la educación y al acompañamiento de los tutores "vamos a dar una charla virtual gratuita sobre cómo aprovechar al máximo la consulta veterinaria. Vamos a explicar qué cosas preguntar, cómo prepararse antes de ir y cómo organizar la información sobre la salud del animal".

Al referirse al tercer eje de la iniciativa, Parodi comentó que la misma surgió de la experiencia diaria "vemos que a veces la gente se olvida lo que quiere preguntar o siente vergüenza. Por eso queremos empoderar a los tutores con herramientas prácticas".

Entonces, anticipó que la charla será en vivo, durante la última semana del mes y tendrá una duración aproximada de 45 minutos "después vamos a dejar un espacio para responder preguntas. Y si quedan dudas, las vamos a contestar después en nuestras redes".

Además, Virginia también anunció que habrá una semana de descuentos especiales en productos, servicios y combos de vacunación y desparasitación con golosinas naturales de regalo "nos pareció una buena forma de cerrar el mes, dándole beneficios a quienes cuidan de sus animales día a día", destacó.

Por otro lado, Virginia Parodi puso en valor el compromiso colectivo del equipo del Centro Integral Veterinario, remarcando que el desarrollo de esta campaña solidaria es posible gracias al trabajo conjunto "esta campaña no sería posible sin mis colegas. Hay un equipo enorme detrás, desde los veterinarios hasta el personal de recepción, todos con el mismo objetivo: ayudar, acompañar y marcar una diferencia en la salud y el bienestar de los animales”.

En este sentido, Parodi indicó que actualmente el CIV cuenta con profesionales especializados en distintas áreas, lo que permite ofrecer una atención más personalizada y eficaz "también es importante que, al momento de pedir el turno, las chicas de mesa de entrada consulten cuál es el motivo de la consulta para tratar de derivar directamente al profesional que corresponde. Yo soy clínica generalista y también hago diagnósticos por imágenes. Uno de mis socios, Diego Bozac, es traumatólogo y también se especializa en oftalmología. Mi socia, Raquel Costi, se dedica a terapias naturales y también trabaja en el área de nutrición".

"Estamos convencidos de que, cuando se trabaja en equipo con conciencia social, se pueden generar cambios reales en la comunidad”, añadió con orgullo.

Por último, al ser consultada sobre el espíritu de la campaña, Parodi concluyó con una reflexión que atraviesa su práctica profesional "muchos errores en el cuidado animal no son por desinterés, sino por falta de información. Queremos acompañar, no juzgar. Siempre prefiero una consulta tonta a una urgencia grave”, cerró.

Para todo aquel que se desee colaborar con las protectoras, lo podrá hacer dirigiendo al Centro Integral Veterinario, el cual se encuentra ubicado en Bilbao N°479, siendo sus horarios de atención de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 15:00h.

 

Te puede interesar

La comunidad se une en oración por la salud de un joven gravemente accidentado

Tras el siniestro vial que lo dejó en estado delicado, familiares y vecinos convocan a una jornada de oración por Federico Agustín Donovan.

Bogado celebró la cautelar que suspende la Resolución del SENASA

El concejal Jonatan Bogado celebró el fallo del Juzgado Federal que suspendió la Resolución N.º 460/2025 del SENASA, la cual habilitaba el ingreso de carne con hueso y material genético desde zonas con vacunación contra la aftosa. La medida resguarda el estatus sanitario “Libre de Aftosa sin Vacunación”, clave para la producción ganadera y la economía regional.

Jornadas de castración gratuita buscan reducir la población de animales en la vía pública

Las cirugías se realizan sin turno previo, por orden de llegada, y están destinadas a perros y gatos de ambos sexos.