PAÍS Por: 19640 Noticias18/09/2024

Hoy se cumplen 18 años de la desaparición de Jorge Julio López

Jorge Julio López fue víctima del terrorismo de Estado durante la dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). Sobrevivió al "circuito Camps" y fue testigo clave en los juicios que condenaron al comisario de la Policía de la provincia de Buenos Aires, Miguel Etchecolatz. El día de su desaparición se dirigía a escuchar los alegatos en contra del genocida.

Este miércoles se cumplen 18 años de la desaparición de Jorge Julio López, quien fue visto por última vez el 18 de septiembre de 2006, cuando salía de su vivienda en Los Hornos, partido de La Plata, provincia de Buenos Aires. 

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Seguridad, determinó incrementar la recompensa pública a quienes puedan aportar información que permita esclarecer su desaparición. El monto de la recompensa ofrecida oscila entre PESOS DOS MILLONES QUINIENTOS MIL ($2.500.000) y PESOS CINCO MILLONES ($5.000.000).

Jorge Julio López, actualmente con 92 años, fue víctima del terrorismo de Estado durante la dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). Sobrevivió al "circuito Camps" y fue testigo clave en los juicios que condenaron al comisario de la Policía de la provincia de Buenos Aires, Miguel Etchecolatz. El día de su desaparición, se dirigía a escuchar los alegatos en contra del genocida.

Desde Buenos Aires informaron que, quienes dispongan de información que permita determinar el paradero de Jorge Julio López pueden contactarse al 911, al teléfono 0221 4293015, o bien por correo electrónico a perdes@mseg.gba.gov.ar

“Se garantiza la reserva de identidad y la confidencialidad de quienes aporten datos”, aclaran desde la Provincia. En la causa interviene la Unidad Fiscal Federal de La Plata (FLP N° 000509/2008).

Te puede interesar

El Senado buscará rechazar el veto a los ATN en la sesión del próximo jueves

La Cámara alta debatirá el proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional impulsado por los gobernadores. El temario también incluye la Ley Nicolás, el Sistema de Alerta Sofía y un proyecto para agravar penas en accidentes viales.

Plazo fijo en Banco Nación: cuánto invertir para ganar $350.000 en 30 días

La entidad ofrece diferentes tasas según el tipo de plazo fijo. Conocé la inversión necesaria en sucursal y de manera electrónica para obtener una renta mensual de $350.000.

Cristina Kirchner organiza una marcha en su apoyo a 100 días de la condena en la Causa Vialidad

La convocatoria se realizará este sábado frente a su domicilio en Constitución. Dirigentes de La Cámpora y Fuerza Patria definieron acciones en el marco de la campaña “Argentina con Cristina”.