PAÍS Por: 19640 Noticias01/04/2025

Por decisión del Gobierno nacional la TV Pública no transmitirá al país la Vigilia por Malvinas

El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.

A pocas horas del inicio de la tradicional Vigilia por Malvinas en Tierra del Fuego, el Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.

Esta determinación implica que la histórica conmemoración, que cada 1° de abril reúne a veteranos, familiares y ciudadanos para recordar a los caídos en la guerra, no llegará a todo el país a través de la señal estatal.

Desde la provincia lamentaron la medida, destacando que la Vigilia por Malvinas es un acto de memoria colectiva que trasciende lo local y forma parte del sentir nacional.

Te puede interesar

En un Día de la Lealtad con tono electoral, Cristina Kirchner sostuvo que "el 26 de octubre es Milei o Argentina"

"Hoy pareciera ser Bessent o Perón", dijo la expresidenta en un audio emitido, antes de salir a saludar al balcón de su departamento.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Con Grabois y sindicalistas, Kicillof afirmó que Milei fue “a pedir la escupidera” a los Estados Unidos

Así lo expresó durante su discurso en el acto en el que hubo escaza presencia de La Cámpora

Sturzenegger apuntó contra los empresarios por demorar los cambios en la indemnización: “Les dimos libertad y no hacen nada”

Federico Sturzenegger expuso en el Coloquio de IDEA y reclamó a los empresarios mayor protagonismo en la actualización de los contratos laborales.

Gobernadores piden reflotar el Pacto de Mayo

Se suman voces que reclaman que el gobierno amplíe su base de sustentación política.

Bicampeón: Luis Caputo volvió a recibir el premio a "Ministro del Año"

Santiago Bausili fue distinguido además como "Presidente del Banco Central del Año". La premiación ocurrió en Washington, durante la Asamblea del FMI y el Banco Mundial.