PAÍS Por: 19640 Noticias17/10/2025

En un Día de la Lealtad con tono electoral, Cristina Kirchner sostuvo que "el 26 de octubre es Milei o Argentina"

"Hoy pareciera ser Bessent o Perón", dijo la expresidenta en un audio emitido, antes de salir a saludar al balcón de su departamento.

Diversos sindicatos, movimientos sociales y agrupaciones políticas participaron este viernes 17 de octubre, Día de la Lealtad peronista, de la caravana denominada “Leales de Corazón”, que culminó frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, ubicado en el barrio porteño de Constitución. La movilización manifestó su respaldo a la exmandataria, quien se metió en el escenario electoral: "El 26 de octubre es Milei o Argentina".

La convocatoria central ocurrió a las 17 con epicentro en la residencia donde la expresidenta cumple su condena tras la ratificación judicial en la causa Vialidad. En un audio que se emitió hacia la militancia, Cristina Kirchner consideró que en el Día de la Lealtad "nació la consciencia de un pueblo que entendió que la justicia social no se mendiga, se conquista". "Hoy, 17 de octubre, no vinimos a recordar una fecha, sino una lección de la historia. Cuando un pueblo defiende sus derechos, defiende su libertad", agregó.

Además, la titular del Partido Justicialista opinó sobre la coyuntura nacional, entendiendo que la actual gestión utiliza "el mismo guion de la dependencia, del endeudamiento y salvataje a los poderosos de siempre"."Hoy pareciera ser Bessent o Perón", opinó y dijo que el objetivo de la política estadounidense es "disciplinar a la Argentina para que acepte su destino de colonia financiera y regale a precio de remate sus recursos naturales.
"Mientras cumplo mi cuarto mes de prisión por una causa completamente armada y por un delito que jamás podría haber cometido, veo en libertad y endeudando y fugando otra vez miles de millones de dólares, en lo que constituye un verdadero delito de estafa y defraudación al Estado, a los verdaderos delincuentes de este país", analizó la expresidenta.
En un mensaje dirigido hacia la militancia, pidió "volver a hacer lo que mejor sabemos hacer, que es poner el cuerpo, dar la cara y construir una salida colectiva junto a todos los argentinos.Esa fue siempre fue nuestra fuerza: transformar el dolor en organización, la crisis en esperanza y la desesperanza en militancia".

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Milei retomó la campaña en Tres de Febrero y pidió a los votantes no ir a "la barbarie de los Kirchner"

Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.

Qué es la “Ley de Segunda Oportunidad” para quienes no pudieron pagar la tarjeta de crédito y se la bloquearon

Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Con Grabois y sindicalistas, Kicillof afirmó que Milei fue “a pedir la escupidera” a los Estados Unidos

Así lo expresó durante su discurso en el acto en el que hubo escaza presencia de La Cámpora

Sturzenegger apuntó contra los empresarios por demorar los cambios en la indemnización: “Les dimos libertad y no hacen nada”

Federico Sturzenegger expuso en el Coloquio de IDEA y reclamó a los empresarios mayor protagonismo en la actualización de los contratos laborales.