Cuánto conviene caminar para bajar de peso y prevenir enfermedades coronarias en primavera
La primavera es la estación del año que más ayuda para salir a realizar actividad física, que ayuda a prevenir enfermedades y a bajar de peso.
Caminar es una excelente opción para cuidar tu salud y bienestar. Es una actividad física accesible para la mayoría de las personas y ofrece numerosos beneficios, especialmente en primavera cuando el clima es más agradable.
Por eso, cuando llega el buen tiempo es clave hacerse de rutinas, que luego se pueden mantener durante todo el año.
¿Cuánto caminar para bajar de peso?
La cantidad de pasos que debes caminar al día para bajar de peso varía según factores como tu peso inicial, metabolismo, edad y nivel de actividad física. Sin embargo, se recomienda como objetivo general dar al menos 10,000 pasos diarios.
¿Por qué 10.000 pasos?
- Mayor gasto calórico: Cuantos más pasos des, más calorías quemarás, lo que puede contribuir a un déficit calórico y, por lo tanto, a la pérdida de peso.
- Mejora del metabolismo: La actividad física regular, como caminar, ayuda a acelerar el metabolismo, lo que facilita la quema de grasas.
- Tono muscular: Caminar fortalece los músculos de las piernas y el glúteo, lo que mejora tu postura y te hace sentir más enérgico.
Beneficios de caminar para prevenir enfermedades coronarias:
- Mejora la circulación: Caminar ayuda a mejorar la circulación sanguínea, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Reduce el colesterol: La actividad física regular contribuye a reducir los niveles de colesterol "malo" (LDL) y aumentar los niveles de colesterol "bueno" (HDL).
- Controla la presión arterial: Caminar ayuda a controlar la presión arterial, otro factor de riesgo para enfermedades coronarias.
- Reduce el estrés: El ejercicio físico, como caminar, es una excelente manera de reducir el estrés, que puede contribuir a problemas cardíacos.
Consejos para caminar en primavera:
- Comienza de a poco: Si eres sedentario, comienza con caminatas cortas y aumenta gradualmente la duración e intensidad.
- Varía tus rutas: Caminar siempre por el mismo lugar puede ser aburrido. Explora nuevos caminos y parques para mantenerte motivado.
- Camina a paso ligero: Para quemar más calorías, intenta caminar a un ritmo más rápido.
- Hidrátate: Bebe abundante agua antes, durante y después de caminar, especialmente en primavera cuando las temperaturas comienzan a aumentar.
- Usa calzado adecuado: Utiliza calzado cómodo y adecuado para caminar para evitar lesiones.
Consejos claves
- La alimentación es clave: Combinar la actividad física con una dieta saludable y equilibrada es fundamental para bajar de peso y prevenir enfermedades.
- Consulta a tu médico: Antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente, es recomendable consultar a tu médico.
Te puede interesar
Chau estafas virtuales: la función que tenés que desactivar en el celular para evitar ciberataques
Muchos lo tienen activado en la configuración de su smartphone, pero podría significar un riesgo enorme para la seguridad de tus datos.
19 de abril: Día del Nativo americano
El 19 de abril se ha instituido como Día del Nativo Americano en conmemoración a este Primer Congreso Indigenista Interamericano.
Sábado Santo: La Vigilia Pascual renueva las promesas bautismales
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
Apareció la argentina desaparecida en Cancún
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
Viernes Santo: por qué es feriado hoy
Sobre el final de la Semana Santa, el Viernes Santo es uno de los días sagrados de Pascua y una de las fechas más representativas del cristianismo en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.
Varios heridos tras un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida
Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.