Etchepare: "Solo han cobrado el 75% de los haberes de agosto, del aguinaldo no se ha abonado nada"
La secretaria General de ATSA, Claudia Etchepare, denunció que los trabajadores del Sanatorio Fueguino solo han percibido el 75% de los haberes de agosto y una mínima parte del aguinaldo. Ante esta situación, ATSA propone la reducción de la jornada laboral como medida compensatoria hasta que se regularicen los pagos.
Debido a que los trabajadores del Sanatorio Fueguino solo han recibido el 75% de sus haberes correspondientes al mes de agosto y una mínima parte del aguinaldo, factor que genera incertidumbre sobre su situación laboral, la secretaría General de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Claudia Etchepare, expresó su preocupación y reclamó medidas para compensar estos retrasos salariales.
En declaraciones a FM Aire Libre, Etchepare explicó que “en el sanatorio han cobrado el setenta y cinco por ciento de los haberes de agosto, queda un 25% que, según la empresa, se pagará la próxima semana. Irán abonando el 50% y, en la medida que ingrese dinero, completarán el resto".
En esa línea, Etchepare se refirió al aguinaldo de los trabajadores, situación es aún más grave “del aguinaldo no se ha abonado absolutamente nada en septiembre, cuando debieron recibirlo en junio. Solo se ha pagado la sexta parte, lo que genera mucha incertidumbre entre los trabajadores”, aseguró la secretaria de ATSA.
A su vez, la referente gremial también comentó que hubo una audiencia en la Secretaría de Trabajo de la provincia, pero la empresa no se presentó. ATSA propuso que, si no se cumplen los pagos en tiempo y forma, al menos se reduzca la jornada laboral de los trabajadores.
“La empresa debe tomar una decisión. Los empleados están cumpliendo con su trabajo y, en reconocimiento de esta buena fe, deberían reducirles el horario", reclamó Etchepare.
Sobre la causa de esta situación, Claudia Etchepare indicó que corresponde a la empresa explicar las razones “nosotros vamos a defender cada puesto de trabajo, asegurando que los 130 empleados del sanatorio, enmarcados en el convenio de ATSA, mantengan sus empleos. Es preferible estar adentro trabajando y luchando por los derechos, que estar afuera con las puertas cerradas”, concluyó la dirigente.
Te puede interesar
El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.
Viví el fin de semana con diversas actividades en Río Grande
El Municipio de Río Grande invita a disfrutar de un fin de semana con múltiples actividades culturales, recreativas y ambientales para todas las edades.
“Acá el gran ordenador tiene que ser el Estado”: Calisaya reclamó un programa concreto frente al avance de jaurías
Javier Calisaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, analizó la problemática de los perros asilvestrados y reclamó al gobierno provincial medidas concretas para su control.
Elecciones legislativas: fin de los sobres y del cuarto oscuro en Tierra del Fuego
La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.