
Siguen las declaraciones en el juicio por el fallecimiento de un recién nacido
Una nueva jornada de declaraciones testimoniales se llevó a cabo este lunes en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte.
La secretaria General de ATSA, Claudia Etchepare, denunció que los trabajadores del Sanatorio Fueguino solo han percibido el 75% de los haberes de agosto y una mínima parte del aguinaldo. Ante esta situación, ATSA propone la reducción de la jornada laboral como medida compensatoria hasta que se regularicen los pagos.
RÍO GRANDE17/09/2024
19640 Noticias
Debido a que los trabajadores del Sanatorio Fueguino solo han recibido el 75% de sus haberes correspondientes al mes de agosto y una mínima parte del aguinaldo, factor que genera incertidumbre sobre su situación laboral, la secretaría General de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Claudia Etchepare, expresó su preocupación y reclamó medidas para compensar estos retrasos salariales.
En declaraciones a FM Aire Libre, Etchepare explicó que “en el sanatorio han cobrado el setenta y cinco por ciento de los haberes de agosto, queda un 25% que, según la empresa, se pagará la próxima semana. Irán abonando el 50% y, en la medida que ingrese dinero, completarán el resto".
En esa línea, Etchepare se refirió al aguinaldo de los trabajadores, situación es aún más grave “del aguinaldo no se ha abonado absolutamente nada en septiembre, cuando debieron recibirlo en junio. Solo se ha pagado la sexta parte, lo que genera mucha incertidumbre entre los trabajadores”, aseguró la secretaria de ATSA.
A su vez, la referente gremial también comentó que hubo una audiencia en la Secretaría de Trabajo de la provincia, pero la empresa no se presentó. ATSA propuso que, si no se cumplen los pagos en tiempo y forma, al menos se reduzca la jornada laboral de los trabajadores.
“La empresa debe tomar una decisión. Los empleados están cumpliendo con su trabajo y, en reconocimiento de esta buena fe, deberían reducirles el horario", reclamó Etchepare.
Sobre la causa de esta situación, Claudia Etchepare indicó que corresponde a la empresa explicar las razones “nosotros vamos a defender cada puesto de trabajo, asegurando que los 130 empleados del sanatorio, enmarcados en el convenio de ATSA, mantengan sus empleos. Es preferible estar adentro trabajando y luchando por los derechos, que estar afuera con las puertas cerradas”, concluyó la dirigente.

Una nueva jornada de declaraciones testimoniales se llevó a cabo este lunes en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte.

Durante su presentación ante el Concejo Deliberante, el Ejecutivo municipal detalló los ejes del presupuesto 2026 y remarcó que la prioridad sigue siendo “el sostenimiento de los servicios públicos, que son nuestra obligación constitucional”.

La medida alcanza a todas las instituciones educativas de la ciudad y responde al alerta vigente por fuertes vientos.

Lorena Silva expuso la crítica situación económica de Amo a los Animales RG, el aumento de rescates complejos y la necesidad urgente de apoyo comunitario. Además, remarcó el rol clave de las casas de tránsito y la adopción responsable.

En virtud del alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, el Municipio informa que este lunes 17 de noviembre, a partir de las 13:00, se suspenden todas las actividades programadas para esta tarde.

Los asadores concursaron en las categorías de mejor asado tendido como a la estaca, una tradición gastronómica que las familias disfrutaron junto a propuestas musicales y stands de emprendedores y artesanos.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.