Hoy se realizará la marcha "Marchamos por la vida" en apoyo a la prevención del suicidio y la salud mental

La asociación “Mucho por Vivir” de Río Grande convoca a todos los vecinos a participar de la marcha "Marchamos por la vida", que se llevará a cabo hoy, 15 de septiembre, a las 15:00 horas.

La asociación “Mucho por Vivir” de Río Grande convoca a todos los vecinos a participar de la marcha "Marchamos por la vida", que se llevará a cabo hoy, 15 de septiembre, a las 15:00 horas. El punto de encuentro será la Plaza Almirante Brown, en el centro de la ciudad, y tiene como objetivo brindar apoyo a quienes atraviesan momentos difíciles, luchan contra la depresión o han perdido a un ser querido.

Esta marcha busca generar conciencia y mostrar solidaridad con aquellos que afrontan estas batallas silenciosas. La asociación Mucho por Vivir, que trabaja incansablemente en la prevención del suicidio y la asistencia en salud mental, invita a la comunidad a sumarse a esta iniciativa como un gesto de acompañamiento.

Actualmente, la organización ofrece espacios de contención para personas y familias que están atravesando crisis o han perdido a un ser querido por suicidio. Estos encuentros se realizan en la Casa de Jóvenes, ubicada en Islas de los Estados N°1195. Dentro de su cronograma semanal, destacan las siguientes actividades:

  • Lunes de 17:00 a 19:00h: Taller "Estrategias de gestión emocional" a cargo de la Psico. Belén Martínez, destinado a personas mayores de 30 años que enfrentan depresión, ansiedad o duelo. En simultáneo, se realiza un grupo de acompañamiento para padres y personas en duelo.
  • Jueves de 17:00 a 19:00h: Grupo de Acompañamiento "No estás solo", dirigido a adolescentes y jóvenes que necesitan apoyo emocional.
    La prevención del suicidio y la promoción de la salud mental requieren un enfoque integral que involucre a toda la sociedad. Hoy, con esta marcha, se busca visibilizar el compromiso de la comunidad y la importancia de brindar ayuda a quienes más lo necesitan.

Líneas de asistencia disponibles en la provincia:

  • Secretaría de Salud Mental y Adicciones: 2901-488207
  • Centro de Abordaje de Problemáticas de Consumo: 2901-445546
  • Hospital Regional Ushuaia: 2901-441000
  • Centro Asistencial Tolhuin: 2901-492122/492164
  • Hospital Regional Río Grande: 2964-422086/422042
  • Centro de Salud Mental y Problemáticas de Consumo "Ramón Carrillo": 2964-422285

Te puede interesar

Barrio de ATE: “Es una falta de respeto hablar de estafa sin pruebas”, denunció Felipe Concha

Felipe Concha, secretario General de ATE, respondió a las declaraciones de la titular del IPVyH, defendió la transparencia del gremio y pidió medidas contra quienes no habitan o intentan vender viviendas adjudicadas en el barrio 120.

El Municipio firmó un convenio de cooperación con la Asociación de Psiquiatras de América Latina

A través del mismo, se consolidarán acciones conjuntas para el cuidado de la salud mental de profesionales del ámbito y comunidad riograndense.

Mientras se perforan pozos en Malvinas, Argentina suma tropas extranjeras al sur

La llegada del jefe del Comando Sur de EE.UU. reaviva tensiones por la política de defensa en el sur. Daniel Guzmán denuncia ausencia total del gobierno fueguino.

La UOM ratificó la movilización del 7 de mayo y criticó a quienes no acompañan la medida

La UOM Río Grande ratificó la movilización del 7 de mayo en defensa del subrégimen industrial y criticó el silencio de sectores políticos y sociales ante lo que consideran una amenaza directa a la soberanía fueguina.

UTN: Con honores, se graduó el primer Ingeniero Electromecánico de 2025

Cristian Martín Dias obtuvo su título de Ingeniero Electromecánico tras defender exitosamente su proyecto final, un kit de robótica modular educativo, ante un tribunal que destacó la calidad y el rigor del trabajo.

Silvina Mónaco estima que el Natatorio Olímpico podría inaugurarse a principios del 2026

En diálogo con FM Del Pueblo, la secretaria de Obras Públicas del Municipio, arquitecta Silvina Mónaco, brindó detalles sobre el avance de la obra del natatorio olímpico en el barrio Chacra II, que se encuentra en una etapa clave.