"La reforma debe mejorar la calidad institucional sin poner en riesgo los logros", afirmó Martín Perez
El intendente de Río Grande, Martín Perez, se pronunció sobre la reforma constitucional en Tierra del Fuego, destacando la necesidad de un enfoque cauteloso, un debate amplio que involucre a todos los sectores y subrayó que cualquier modificación debe garantizar el desarrollo institucional sin comprometer los beneficios claves de la provincia.
El Intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su opinión sobre la reforma constitucional en curso, subrayando la importancia de un enfoque prudente en la modificación del marco jurídico de la provincia, destacando que los cambios en la Constitución deben ser cuidadosamente evaluados para no generar contradicciones con leyes vigentes ni afectar los intereses de la provincia.
En primer lugar, el mandatario local, Martín Perez indicó que "la reforma constitucional es un tema que requiere tiempo y análisis profundo. No podemos apresurarnos en decisiones que podrían tener implicancias negativas a largo plazo", manifestó.
En esa línea, Perez enfatizó que se deben priorizar los aspectos esenciales que fortalezcan las instituciones y garanticen un sistema más justo, pero sin alterar de manera precipitada normativas que han sido clave en el desarrollo regional.
Al hacer hincapié en los temas económicos, Perez se mostró particularmente preocupado por la coexistencia de la reforma con la Ley 19.640, la cual otorga beneficios fiscales a las empresas radicadas en Tierra del Fuego.
Según el intendente, cualquier modificación constitucional debe considerar el impacto en el régimen industrial local y no comprometer su continuidad “no estoy de acuerdo con la implementación de nuevas normativas que puedan generar tensiones con los beneficios que ya tenemos. Nuestra ley de promoción económica es un pilar fundamental para el desarrollo de Tierra del Fuego", explicó.
Ante lo mencionado, el mandatario del Municipio de Río Grande llamó a los legisladores a ser responsables en el debate dado a que es necesario un consenso amplio que involucre a todos los sectores de la sociedad fueguina “este no es un tema menor. Todos debemos ser parte de esta discusión, desde los sectores políticos hasta las organizaciones sociales y empresariales. Una Constitución debe reflejar los valores y necesidades de su gente", sostuvo.
Por último, Perez concluyó que la reforma debe tener como objetivo mejorar la calidad institucional sin poner en riesgo los logros obtenidos en las últimas décadas “es fundamental que se escuche a todos los actores, porque no se trata solo de un cambio legislativo, sino de sentar las bases para el futuro de nuestra provincia", finalizó el Intendente.
Te puede interesar
El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones
La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.
Cronograma de atención en CAPS este fin de semana
Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.
Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.