ATE rechazó la propuesta salarial del Gobierno
La Asociación Trabajadores del Estado, informó que, tras considerarla insuficiente, el jueves rechazó la propuesta salarial presentada por el Gobierno Provincial, la cual consistía en un aumento del 6% en el sueldo básico para septiembre y otro 6% para octubre.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), bajo la conducción de Felipe Concha, informó que este jueves fue rechazada la propuesta salarial presentada por el Gobierno Provincial en la reunión paritaria realizada en la delegación de Gobierno de Tolhuin, al considerarla "insuficiente".
"Hemos solicitado a los representantes del Ejecutivo Provincial un mayor esfuerzo, ya que los trabajadores han perdido poder adquisitivo debido a la constante inflación", expresó Felipe Concha tras la reunión, detallando que el principal punto de discusión fue el aumento salarial para los trabajadores del Escalafón Seco de la administración pública.
El ofrecimiento del gobierno consistió en un aumento del 6% en el sueldo básico para septiembre y otro 6% para octubre. También se propuso modificar el cálculo del Título Secundario, para que este pase a ser un porcentaje de la categoría de revista de cada agente.
Sin llegar a un acuerdo, las partes decidieron programar un nuevo encuentro para el 19 de septiembre, nuevamente en la delegación de Gobierno de Tolhuin.
Durante la reunión, ATE también expresó preocupaciones relacionadas con las cooperativas, argumentando que los trabajadores de estas cumplen a veces las mismas funciones que los agentes Pomys, lo que genera conflictos y entorpece las tareas del personal de planta permanente. La organización sindical denunció que esta situación viola el Convenio Colectivo de Trabajo y afecta las misiones y funciones establecidas.
En cuanto a la localidad de Tolhuin, ATE destacó que los trabajadores solicitan equidad en el ámbito educativo, comparándose con lo que sucede en Ushuaia y Río Grande. Señalaron la falta de porteros y personal de seguridad en las instituciones educativas, y reclamaron que los agentes del Escalafón Seco en Tolhuin no perciben el adicional de ruralidad del 120%, a diferencia de los docentes y el personal del Escalafón Salud.
El mismo día se realizó la mesa salarial para los trabajadores del Escalafón Húmedo, en la cual el gobierno presentó la misma propuesta de incremento que fue rechazada por el Escalafón Seco. ATE solicitó que en la próxima reunión esté presente la ministra de Salud, Judit Di Giglio, para plantear diversos problemas relacionados con las condiciones laborales de los trabajadores en los centros sanitarios de la provincia.
Te puede interesar
Disfruta de la Calesita en la Margen Sur
La Calesita está ubicada en la intersección de las calles Tolhuin y Rafaela Ishton, y funciona de jueves a domingo, de 15 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.
Apoyo solidario: solicitan donaciones para la familia afectada por un incendio
En la mañana del día de ayer, un incendio destruyó una vivienda en Río Grande, dejando a sus ocupantes sin hogar ni pertenencias. Solicitan donaciones a la comunidad.
Hoy comienza la 5ta edición de la Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana
Durante el fin de semana la comunidad podrá disfrutar de charlas, shows y comidas mientras se valoriza la producción local de los emprendedores y el trabajo de los agroproductores.