Aguirre sobre Camuzzi: "La justicia debe dictar una sentencia definitiva sobre los tarifazos"
El ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, abordó la situación con la empresa Camuzzi y las tarifas del gas en Tierra del Fuego, explicando que la disputa legal sobre los tarifazos sigue su curso en la justicia y que el Gobierno provincial ha tomado medidas preventivas, aunque la situación aún está lejos de resolverse.
En una reciente entrevista con FM Del Pueblo, el ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, abordó la situación con la empresa Camuzzi y las tarifas del gas en Tierra del Fuego, explicando que la disputa legal sobre los tarifazos sigue su curso en la justicia y que el Gobierno provincial ha tomado medidas preventivas, aunque la situación aún está lejos de resolverse.
En primer lugar, Alejandro Aguirre explicó que el gobierno de la provincia había presentado una demanda contra los términos de los tarifazos de gas y la jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto, dictó una medida cautelar para frenar los aumentos.
Sin embargo, tanto ENARGAS como Camuzzi apelaron esa decisión, llevando el caso a la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia “la Cámara finalmente retrotrajo la medida cautelar y dejó solo vigente la prohibición de cortes de suministro, pero permitió que se aplique el nuevo cuadro tarifario", detalló Aguirre.
Por lo cual, el ministro explicó que la apelación ya fue presentada, y ahora el proceso está en manos de la justicia para que se dicte una sentencia firme “la jueza debe dictar una sentencia definitiva, no hay más instancias de apelación. Esto está en el ámbito de la justicia, y se están recabando todas las pruebas para emitir un fallo final", afirmó Aguirre.
Al referirse a las tarifas de electricidad, Aguirre aclaró que los incrementos se deben principalmente al aumento del precio del gas, que es un componente fundamental en la generación de energía “el mayor aumento en la factura de electricidad proviene del precio del gas que pagan las generadoras a CAMESA, no ha habido un aumento provincial", concluyó Aguirre, recordando que el componente de distribución, que incluye costos locales como salarios y mantenimiento, no ha sufrido aumentos en casi un año.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.