Se proyectarán los cortometrajes del Concurso Historias Breves
En Río Grande, la cita es el jueves 12 de septiembre a las 19 h. en el Centro Cultural Yaganes, ubicado en Belgrano 319. Por su parte, en Ushuaia, la proyección de los cortometrajes será el viernes 20 de septiembre, también a las 19 h. en la Secretaría de Cultura en Deloqui 1465.
La Secretaría de Cultura, a través de la coordinación de Desarrollo Audiovisual, invita a la comunidad a la proyección de los cortometrajes ganadores de la 21° edición del concurso Historias Breves.
Cabe recordar que este ciclo es impulsado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) desde hace más de dos décadas y tiene como objetivo fomentar el desarrollo del cine argentino a través de la promoción de jóvenes talentos emergentes.
En Río Grande, la cita es el jueves 12 de septiembre a las 19 h. en el Centro Cultural Yaganes, ubicado en Belgrano 319. Por su parte, en Ushuaia, la proyección de los cortometrajes será el viernes 20 de septiembre, también a las 19 h. en la Secretaría de Cultura en Deloqui 1465.
El concurso Historias Breves es un pilar en la industria audiovisual nacional, brindando apoyo financiero y estructural para la realización de cortometrajes que reflejan la diversidad cultural y artística de todo el país.
En este sentido, es una plataforma de lanzamientos para muchos cineastas que hoy se destacan en la escena cinematográfica nacional e internacional.
Desde Cultura destacaron que “la muestra ofrece una oportunidad única para que el público fueguino disfrute de una selección de cortometrajes que destacan por su calidad artística, narrativa y técnica”, y que “además, resalta el papel crucial del INCAA en el fortalecimiento de la industria audiovisual, apoyando proyectos que enriquecen el panorama cultural argentino”.
“Invitamos a todos los amantes del cine y la cultura a ser parte de estas proyecciones que destacan el talento argentino que estos jóvenes creadores, a través de sus historias, tienen para contar” finalizaron.
Te puede interesar
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
Lanzan el programa de buenas prácticas para la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos
La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.
Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.