Mundo Por: 19640 Noticias09/09/2024

Los billete de 2 dólares que puede valer más de US$4,500: Cómo identificarlos

Los billetes de 2 dólares impresos en el siglo XIX son los más perseguidos por los coleccionistas.

De acuerdo con las páginas especializadas en subastas de la divisa estadounidense, determinados papeles de 2 dólares pueden valer US$4,500 dólares -o más- si encuentras a un coleccionista interesado. Hay un mercado de compradores de billetes que podrían pagar varios ceros por ese ejemplar que estabas a punto de dejar ir, siempre y cuando cumpla con las siguientes características.

¿CUÁLES SON LOS BILLETES DE 2 DÓLARES QUE PUEDEN VALER MÁS DE US$4,500?

El principal rasgo que define a este billete de 2 dólares, y que justifica su valor de más de US$4,000, es que data del siglo XIX: para ser exactos, fue impreso en el año 1862, y aunque te parezca inverosímil, continúa en circulación en la actualidad. ¿Cómo identificarlo? Pues, este ejemplar muestra de perfil a Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos, en el anverso.

El billete de 1862 puede llegar a valer varios miles de dólares (Foto: Ebay)

Asimismo, si posees un billete de 2$ sin circular y que fue acuñado e impreso antes de 1976, es probable que valga realmente mucho más que su valor nominal.

En determinadas situaciones, su valor podría ser de tan solo $2.25. Sin embargo, el precio más elevado alcanza los $4,500 o más para billetes sin circular de 1890, aunque la mayoría de ellos tienen un valor que oscila entre $550 y $2,500, según su estado de conservación.

También están los billetes de $2 sin circular de 1862. De acuerdo a expertos, está tasado entre los 500 dólares y 2800 dólares.

Si posees un billete de 1869 sin circular, la cifra aumenta un poco más, ya que podrías obtener hasta $3800.

Los billetes de 1869 pueden ser los más valiosos dentro del mercado numismático (Foto: Ebay)

En tanto, también puedes conseguir hasta $500 en billetes de 2 dólares sin circular de 1995.

Poseer un billete de $2 sin circular del conjunto de reserva Federal Premium de 2003 podría permitirte obtener $700 o más en el mercado.

La gran mayoría de los billetes de $2 en circulación tienen un valor exacto de $2.

Aunque los billetes de $2 no son comunes en la vida diaria, todavía se continúan imprimiendo. Según los últimos datos de la Reserva Federal, había 1,400 millones de billetes de $2 en circulación en 2020.

Coleccionista pagó USD 11.700 por una moneda de dólar ¿Cómo saber si tengo una?
El billete de un dólar que podría valer hasta US$30.000: cómo identificarlo
Dólar: ¿Cómo es el billete de George Washington que vale usd1,035?

Te puede interesar

El Eternauta llega a Netflix: el cómic argentino pionero de la ciencia ficción busca convertirse en un éxito global

El Eternauta, el cómic argentino sobre una invasión extraterrestre que fue pionero en América Latina llega a las pantallas de la mano de Netflix.

Starlink tiene rival: Amazon lanza sus primeros satélites de Internet

El proyecto le ha costado a Jeff Bezos 10.000 millones de dólares. La compañía planea desplegar 3.200 satélites en la órbita terrestre baja y dar Internet a bajo costo.

Quiénes son los 135 cardenales que votarán al sucesor del papa Francisco

El cónclave que comenzará el 7 de mayo tendrá 135 cardenales electores de todo el mundo, encargados de elegir al nuevo Pontífice.

¿Y si se quedan afuera?: las potencias que podrían perderse el Mundial 2026

La ampliación del torneo parece abrirle la puerta a todos, pero la historia demuestra que ninguna Selección está asegurada.

Más pruebas muestran que el Covid se creó en un laboratorio chino: “Ahora se sabe quién lo financió”

Lo afirmó el científico Gabriel de Erausquin, miembro de un consorcio internacional. “Las condiciones de bioseguridad del laboratorio de Wuhan eran desastrosas”, advirtió.

Un apagón masivo afecta a España, Italia, Francia y Portugal

Las autoridades aseguran que la reposición total del servicio puede tardar entre seis y diez horas. Los trenes, subtes y semáforos dejaron de funcionar. Hay cancelaciones y demoras en los vuelos. El Instituto Nacional de Ciberseguridad busca determinar la causa del incidente.