
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Los billetes de 2 dólares impresos en el siglo XIX son los más perseguidos por los coleccionistas.
MUNDO09/09/2024De acuerdo con las páginas especializadas en subastas de la divisa estadounidense, determinados papeles de 2 dólares pueden valer US$4,500 dólares -o más- si encuentras a un coleccionista interesado. Hay un mercado de compradores de billetes que podrían pagar varios ceros por ese ejemplar que estabas a punto de dejar ir, siempre y cuando cumpla con las siguientes características.
¿CUÁLES SON LOS BILLETES DE 2 DÓLARES QUE PUEDEN VALER MÁS DE US$4,500?
El principal rasgo que define a este billete de 2 dólares, y que justifica su valor de más de US$4,000, es que data del siglo XIX: para ser exactos, fue impreso en el año 1862, y aunque te parezca inverosímil, continúa en circulación en la actualidad. ¿Cómo identificarlo? Pues, este ejemplar muestra de perfil a Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos, en el anverso.
Asimismo, si posees un billete de 2$ sin circular y que fue acuñado e impreso antes de 1976, es probable que valga realmente mucho más que su valor nominal.
En determinadas situaciones, su valor podría ser de tan solo $2.25. Sin embargo, el precio más elevado alcanza los $4,500 o más para billetes sin circular de 1890, aunque la mayoría de ellos tienen un valor que oscila entre $550 y $2,500, según su estado de conservación.
También están los billetes de $2 sin circular de 1862. De acuerdo a expertos, está tasado entre los 500 dólares y 2800 dólares.
Si posees un billete de 1869 sin circular, la cifra aumenta un poco más, ya que podrías obtener hasta $3800.
En tanto, también puedes conseguir hasta $500 en billetes de 2 dólares sin circular de 1995.
Poseer un billete de $2 sin circular del conjunto de reserva Federal Premium de 2003 podría permitirte obtener $700 o más en el mercado.
La gran mayoría de los billetes de $2 en circulación tienen un valor exacto de $2.
Aunque los billetes de $2 no son comunes en la vida diaria, todavía se continúan imprimiendo. Según los últimos datos de la Reserva Federal, había 1,400 millones de billetes de $2 en circulación en 2020.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.