¿Y si se quedan afuera?: las potencias que podrían perderse el Mundial 2026
La ampliación del torneo parece abrirle la puerta a todos, pero la historia demuestra que ninguna Selección está asegurada.
Por primera vez en la historia, la Copa del Mundo contará con 48 selecciones participantes, en lugar de las tradicionales en un nuevo formato que debutará en Estados Unidos, México y Canadá en 2026. Aun así, no garantiza que todas las potencias vayan a estar presentes y muchos países de peso podrían quedar afuera.
Italia
La “Azzurra”, campeona del mundo en cuatro ocasiones (1934, 1938, 1982 y 2006), no logró clasificarse a los Mundiales de Rusia 2018 ni Qatar 2022. A pesar de haberse consagrado campeona de la Eurocopa en 2021, Italia atraviesa un proceso de recambio complicado, con irregularidad en las Eliminatorias y presión constante por parte de su prensa y afición.
Actualmente, el equipo comandado por Luciano Spalletti es cabeza de serie del Grupo I, donde también se encuentran Noruega, Estonia, Israel y Moldavia. En una zona en donde no debería tener complicaciones de clasificar -hasta el momento, el único equipo que no sumó de a tres es Moldavia-, Italia tendrá la obligación de clasificarse a este Mundial 2026.
Chile
La generación dorada que brilló entre 2014 y 2017, con dos títulos de la Copa América frente a Argentina, ya no es lo que era. Jugadores como Arturo Vidal, Gary Medel y Alexis Sánchez están en el final de sus carreras, y el recambio no ha dado los resultados esperados.
Tras perderse Rusia 2018 y Qatar 2022, la “Roja” no pudo aprovechar la eliminatoria sudamericana que parecía más accesible que lo habitual (ya que se clasifican seis selecciones y una va al repechaje). Chile se encuentra en el fondo de la tabla con solo 10 puntos en 14 partidos jugados.
Suecia
Llegó a los cuartos de final en el 2018, pero no logró clasificar a Qatar. En el camino, quedó relegada por equipos como Polonia y Ucrania. En el Grupo B que aún no se empezó a disputar, Suecia deberá ser más que Suiza, Eslovenia y Kosovo para asegurar su lugar en la próxima Copa del Mundo.
Nigeria
Nigeria, habitual animadora del Mundial -donde compartió muchas fases de grupo con la “Albiceleste”-, no logró meterse en Qatar 2022 tras caer ante Ghana.
África cuenta con 9 cupos y 1 repechaje, pero, hasta el momento, “Las súper águilas” se ubican en la cuarta posición del Grupo C con 7 puntos, siendo superado por Benín, Ruanda y Sudáfrica.
Perú
La “Bicolor” perdió el repechaje ante Australia para el Mundial Qatar 2022. Si bien Conmebol cuenta con más plazas para esta nueva Copa del Mundo, el equipo dirigido por Óscar Ibáñez sumó solo 10 puntos en lo que va de las Eliminatorias Sudamericanas y se encuentra en el noveno lugar.
Te puede interesar
Donald Trump: “Si Javier Milei pierde las elecciones de 2027, vamos a dejar de apoyar a Argentina”
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
Chile levanta la suspensión y reanuda la compra de carne al sur argentino
El país trasandino levantó la suspensión impuesta en julio y rehabilitó el ingreso de carne y productos bovinos del sur argentino. La decisión fue celebrada por el sector ganadero.
Milei y Trump se reúnen hoy en la Casa Blanca para ratificar la alianza estratégica entre Argentina y EEUU
El Presidente arribó a Washington en la madrugada y se aloja en Blair House. Está previsto que durante la reunión bilateral se trate el salvataje financiero, las relaciones comerciales y la influencia de China en América Latina.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Milei como perro y Netanyahu como Chucky: la provocadora obra en el Museo de Cera de Madrid
En Madrid, Nicolás Miranda hizo una intervención que se hizo viral. Además de Milei, figura Benjamin Netanyahu como Chucky.
Día Mundial de la Salud Mental: tres puntos claves para cuidarte emocionalmente
Hablar sobre salud mental promueve la desestigmatización de los trastornos y padecimiento de las personas afectadas y promueve la autoaceptación y el autoconocimiento.