PAÍS Por: 19640 Noticias09/09/2024

Plazo fijo: ¿cuánto se gana con $100.000 en un mes?

La mayoría de los bancos aumentaron la tasa de interés para depósitos en pesos a 30 días durante agosto.

La sostenida desaceleración de la inflación convirtió a la tasa de plazo fijo en una opción más atractiva para invertir los pesos a bajo riesgo, dado que, al mismo tiempo, los bancos comenzaron a ofrecer rendimientos más competitivos. Luego de varios meses de observar esos retornos de reojo, ante la remuneración negativa frente al índice de precios al consumidor, ahora los ahorristas vuelven a mirarlos como una opción, mientras el dólar transita un período de pax cambiaria.

Durante agosto, la mayoría de las entidades de primera línea aumentaron la tasa de interés para los depósitos en pesos a 30 días. El Banco Nación fue el pionero en esta decisión, y elevó el retorno del 33% al 37% (equivalente a un 3,04% mensual).

Cabe destacar que, el Banco Central (BCRA) mantiene su política monetaria sin variación desde mayo, en el 40% anual, pero desreguló el retorno mínimo de los plazos fijos, lo que generó una mayor competencia entre los bancos en la misión de atraer los pesos.

Cuánto gano si invierto $100.000 en un plazo fijo a 30 días

Con estos datos como referencia, la ganancia que se puede obtener con un depósito a plazo fijo de $100.000 a 30 días, parte de los $2.600 (con tasa del 32%) y llega hasta los $3.040 en un mes (con tasa del 37%).

Cuánto gano si invierto $500.000 en un plazo fijo a 30 días

Si se decide invertir $500.000 en un plazo fijo con una tasa anual del 37%, como la ofrecida por el Banco Nación, la ganancia a 30 días sería de $15.200.

Es fundamental tener en cuenta que el monto invertido no estará disponible durante el período del plazo fijo, por lo que es clave considerar, tanto el capital a inmovilizar, como la tasa ofrecida por la entidad bancaria, al momento de tomar una decisión de inversión.

Plazo fijo: cuánto gano si invierto $500.000
Plazo fijo: ¿Cuánto hay que invertir para ganar $300.000 pesos por mes?

Te puede interesar

“Los lápices siguen escribiendo”: a 49 años de La Noche de los Lápices

El 16 de septiembre de 1976, la dictadura secuestró a estudiantes secundarios en La Plata. A casi cinco décadas, el reclamo de memoria, verdad y justicia sigue vigente, con condenas recientes a los responsables.

"Yo no dije lo peor ya pasó": Patricia Bullrich se desmarca de una frase clave del discurso de Milei

La ministra de Seguridad, se desmarcó de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.

Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 16 de septiembre

El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.