
Los letrados dejaron de representar al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad en la causa judicial por el presunto cobro de coimas por parte de Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem.
Aunque los depósitos a plazo fijo tradicionales vieron una disminución en su atractivo respecto del año pasado, la reciente suba de las tasas de interés los hace resurgir en el espectro de los inversores.
PAÍS08/09/2024La baja de la inflación convirtió a la tasa de plazo fijo en una opción más atractiva para invertir pesos a bajo riesgo. Tras varios meses en los que el retorno no era conveniente, ahora los ahorristas vuelven a mirarlos como opción.
En agosto, las tasas de interés para plazos fijos aumentaron y los bancos ahora ofrecen rendimientos más competitivos para depósitos en pesos a 30 días.
Así, en el último tiempo, el rendimiento que ofrecen a los ahorristas por sus depósitos están muy cerca del 35% de tasa nominal anual, 5 puntos porcentuales debajo del índice de política monetaria del Banco Central (BCRA), que es del 40% hoy.
La pregunta que suele surgir es cuánto rinde un plazo fijo. En la actualidad, el retorno es inferior a la inflación, brindando una ganancia de cerca del 3% al mes, contra un 4% de suba de precios.
Por ejemplo, cada $100.000 que se coloquen en plazo fijo se obtienen unos $3.000 en un mes. Es decir, si se depositan $500.000, el interés ganado sería de $15.205,48 a los 30 días que es cuando vence la colocación. Pero si hace a 60 días, el interés ganado sería de $31.232,88.
Los letrados dejaron de representar al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad en la causa judicial por el presunto cobro de coimas por parte de Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem.
El mercado cambiario finalizó la semana con movimientos en las distintas cotizaciones, incluyendo el blue, el oficial, el MEP y el contado con liquidación.
El jefe de La Cámpora dijo que el triunfo de Fuerza Patria fue de todos los integrantes de la alianza. “Nuestra interpretación es que ganó la gente”, sostuvo.
La ciudad se prepara para una temporada histórica de cruceros, con más de 500 arribos previstos. El presidente de la Dirección Provincial de Puertos remarcó la importancia de contar con infraestructura moderna y energía suficiente para sostener la actividad.
El siniestro ocurrió en pleno centro de Río Grande y fue rápidamente controlado por Bomberos Voluntarios y personal policial.