Nuevas inscripciones a los trayectos formativos de Transformación Digital
Los mismos son destinados a docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia, estudiantes de profesorados y personal administrativo de instituciones educativas. En esta oportunidad, se encuentran habilitados los ciclos “IA para Docentes”, “Workspace GI: tu espacio de trabajo digital” y “Mecatrónica orientada a la robótica educativa”.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Subsecretaría de Transformación Digital, ofrece diferentes ciclos de formación destinados a docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia, estudiantes de profesorados y personal administrativo de instituciones educativas.
En esta oportunidad, se encuentran habilitados los ciclos “IA para Docentes”, “Workspace GI: tu espacio de trabajo digital” y “Mecatrónica orientada a la robótica educativa”.
“IA para Docentes” es una propuesta totalmente virtual compuesta por tres talleres sobre el uso de la inteligencia artificial como herramienta para optimizar las tareas habituales de los docentes e innovar las prácticas. No requiere conocimientos previos en tecnología e inteligencia artificial ni de informática. Además, en la última semana de octubre quienes puedan acreditar la participación en los tres talleres del ciclo tendrán acceso al entorno virtual para rendir y obtener el certificado con puntaje docente.
Por otro lado, la propuesta “Workspace GI: tu espacio de trabajo digital” consta de cuatro talleres en los cuales se puede optar por clases virtuales o presenciales Tiene el objetivo principal de brindar herramientas digitales para optimizar la gestión diaria de información. A través de la implementación de Inteligencia Artificial y el uso eficiente de Google Suite los participantes podrán automatizar tareas repetitivas, organizar eficientemente el trabajo, analizar datos de manera óptima y personalizar la comunicación masiva.
Asimismo, “Mecatrónica orientada a la robótica educativa” dará inicio el jueves 12 de septiembre, con modalidad presencial en el Colegio CPET de la ciudad de Río Grande. A través de prácticas innovadoras se desarrollarán habilidades manuales y digitales, combinando conocimientos de matemáticas, física y programación. Desde la construcción de prototipos robóticos hasta el diseño asistido por computadora explorando los procesos productivos y didácticos para implementarlos en las aulas.
Aquellos interesados en conocer más de estas propuestas pueden ingresar a
https://formaciondigital.tdf.gob.ar
o comunicarse a través del mail: dped@tdf.edu.ar
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.