
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Los mismos son destinados a docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia, estudiantes de profesorados y personal administrativo de instituciones educativas. En esta oportunidad, se encuentran habilitados los ciclos “IA para Docentes”, “Workspace GI: tu espacio de trabajo digital” y “Mecatrónica orientada a la robótica educativa”.
Tierra del Fuego09/09/2024El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Subsecretaría de Transformación Digital, ofrece diferentes ciclos de formación destinados a docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia, estudiantes de profesorados y personal administrativo de instituciones educativas.
En esta oportunidad, se encuentran habilitados los ciclos “IA para Docentes”, “Workspace GI: tu espacio de trabajo digital” y “Mecatrónica orientada a la robótica educativa”.
“IA para Docentes” es una propuesta totalmente virtual compuesta por tres talleres sobre el uso de la inteligencia artificial como herramienta para optimizar las tareas habituales de los docentes e innovar las prácticas. No requiere conocimientos previos en tecnología e inteligencia artificial ni de informática. Además, en la última semana de octubre quienes puedan acreditar la participación en los tres talleres del ciclo tendrán acceso al entorno virtual para rendir y obtener el certificado con puntaje docente.
Por otro lado, la propuesta “Workspace GI: tu espacio de trabajo digital” consta de cuatro talleres en los cuales se puede optar por clases virtuales o presenciales Tiene el objetivo principal de brindar herramientas digitales para optimizar la gestión diaria de información. A través de la implementación de Inteligencia Artificial y el uso eficiente de Google Suite los participantes podrán automatizar tareas repetitivas, organizar eficientemente el trabajo, analizar datos de manera óptima y personalizar la comunicación masiva.
Asimismo, “Mecatrónica orientada a la robótica educativa” dará inicio el jueves 12 de septiembre, con modalidad presencial en el Colegio CPET de la ciudad de Río Grande. A través de prácticas innovadoras se desarrollarán habilidades manuales y digitales, combinando conocimientos de matemáticas, física y programación. Desde la construcción de prototipos robóticos hasta el diseño asistido por computadora explorando los procesos productivos y didácticos para implementarlos en las aulas.
Aquellos interesados en conocer más de estas propuestas pueden ingresar a
https://formaciondigital.tdf.gob.ar
o comunicarse a través del mail: [email protected]
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.
En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.