Gonzalo Ferro: "El objetivo es que cada joven pueda desarrollar su proyecto de vida en Río Grande"

Así lo destacó el Secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, quien brindó detalles sobre el nuevo Curso de Formación en Inteligencia Artificial para emprendedores que comenzará el 10 de septiembre y busca potenciar proyectos locales mediante herramientas tecnológicas a fines de erradicar la brecha digital.

El Secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, brindó detalles sobre el nuevo Curso de Formación en Inteligencia Artificial para emprendedores que comenzará el 10 de septiembre y busca potenciar proyectos locales mediante herramientas tecnológicas, el cual contará con el apoyo de Total Energy y la Asociación Argentina de Presupuestos y Administración Financiera (ASAP), y tendrá una modalidad híbrida con clases presenciales y virtuales. 

En esa línea, mediante un dialogo que mantuvo con Radio Provincia, el Secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro explicó que “lanzamos un programa de formación en inteligencia artificial para emprendedores el 10 de septiembre. La herramienta es sumamente positiva para quienes buscan escalar sus emprendimientos y generar mayores volúmenes de producción y ventas”.

Ante lo mencionado, Ferro destacó que el curso será de tres meses, con clases los martes de cuatro horas cátedra por semana, permitiendo a los participantes combinar lo presencial con lo virtual.

Entonces, el funcionario municipal hizo hincapié en el proceso de inscripciones y detalló “tenemos un cupo de 100 emprendedores y emprendedoras, y estamos cerca de completarlo. Aún hay tiempo para que vecinos de Río Grande que estén llevando un emprendimiento o quieran iniciar uno se sumen a la propuesta”.

En este sentido, subrayó que la iniciativa está enfocada en jóvenes a partir de los 15 años, dado que este grupo ya está participando activamente en diversas ferias y actividades vinculadas al emprendimiento local.

Este curso forma parte de un esfuerzo mayor en Río Grande para fomentar el desarrollo tecnológico “este programa se enmarca dentro de la agenda del conocimiento, donde buscamos generar nuevas oportunidades de empleo y profesionalizar perfiles tecnológicos", afirmó Ferro. 

Asimismo, señaló que este esfuerzo incluye no solo la formación en inteligencia artificial, sino también otras áreas como la programación, robótica y realidad virtual.

En cuanto al apoyo del sector privado, Ferro mencionó que el programa de formación en inteligencia artificial está financiado por Total Energy, con quien el municipio tiene una estrecha colaboración en diversas iniciativas “estamos trabajando con Total en distintos proyectos, desde la Liga de Freestyle hasta la educación vial, siempre buscando articular con el sector privado para generar beneficios concretos para la comunidad”, resaltó.

Además, Gonzalo Ferro adelantó que el curso también está alineado con otros esfuerzos del municipio para mejorar la inclusión digital “venimos entregando computadoras y tablets en distintas escuelas y clubes, como el Club Frías, para garantizar que todos tengan acceso a la tecnología", afirmando que estas acciones buscan asegurar que los jóvenes de Río Grande puedan acceder a las herramientas necesarias para desarrollarse en el mundo digital y enfrentar los desafíos de la economía del conocimiento.

Por último, el Secretario de Gestión Ciudadana destacó la importancia de entender la diversidad de intereses entre los jóvenes “no podemos comprender a las juventudes de manera homogénea. Algunos jóvenes se inclinan por la cultura urbana, otros por la tecnología. El objetivo es que cada uno pueda desarrollar su proyecto de vida en Río Grande, con el acompañamiento del municipio”, concluyó.

Te puede interesar

Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”

El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.

Sánchez Polesman: “Decidimos invertir en un centro de medicina nuclear para Río Grande”

El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.

El Municipio de Río Grande recuerda la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos

De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Municipio instó a las fuerzas políticas a respetar la normativa vigente para mantener la limpieza y el orden urbano.