Jubilaciones: los haberes mínimos perdieron 20% de poder adquisitivo desde diciembre
Según una medición privada, los haberes más bajos tuvieron una caída real del 24,2% respecto a septiembre de 2023. La actual fórmula fue impulsada por el Gobierno a través de un DNU que reemplazó a la anterior normativa.
Si bien las jubilaciones aumentaron un 4,03% en el mes de septiembre, en línea con la inflación de julio, tal como lo dispone la última fórmula de movilidad jubilatoria. Con el bono de $70 mil, los haberes más bajos de la escala llegan a $304.540, lo que implica una caída real (es decir, contemplando la inflación) del 24,2% respecto a septiembre de 2023 y del 19,2% si tomamos desde diciembre, explicó un informe del Frente Renovador.
Cabe resaltar que la actual fórmula fue impulsada por el gobierno de Javier Milei a través de un DNU que reemplazó a la anterior normativa que disponía aumentos trimestrales basados en el incremento combinado de los salarios y de la recaudación previsional de la ANSES.
Con el nuevo sistema, los haberes previsionales son actualizados todos los meses de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC. Es decir, que se ajustarán por inflación. Además, se otorgó un ajuste extra del 12,5% para incorporar parte de la inflación de enero de 2024 (que fue del 20,6%).
Con este incremento la jubilación mínima pasó a ser de $234.540. También se confirmó la continuidad del bono compensatorio por $70 mil para quienes reciben los haberes más bajos de la escala, por lo que un jubilado cobrará este mes $304.540 de mínima.
Por otra parte, si se tiene en cuenta la última ley que sancionó el Congreso Nacional, si bien mantiene la actualización por inflación, establecía que el aumento extra inicial deberá ser del 20,6% (en línea con la inflación de enero), y disponía una cláusula especial para que, en casos en que los salarios aumenten sobre la inflación, las jubilaciones se incrementen el 50% de esa diferencia favorable. Además, indica que el haber mínimo no podrá ser inferior al equivalente a 1,09 canastas básicas por adulto. El Gobierno vetó de forma total la ley.
Jubilaciones: cómo quedó el poder adquisitivo de los haberes mínimos
El Gobierno mantuvo el bono de $70 mil, por lo que los haberes más bajos de la escala llegan a $304.540, lo que implica una caída real (es decir, contemplando la inflación) del -24,22% respecto a septiembre de 2023 y del -19,21 % si tomamos desde diciembre.
A su vez, las jubilaciones por encima de la mínima, que no reciben bonos, tuvieron una caída interanual del 17%, y si la tómanos desde diciembre la caída en términos reales fue del 5,40%. La diferencia con la mínima radica en el efecto que tiene el congelamiento del bono en el resultado final.
Para que el poder adquisitivo del haber mínimo se mantenga con respecto a septiembre 2023, el bono compensatorio debería ser de $170 mil, mientras que con un extra de $50 mil las jubilaciones más bajas de la escala estarían en la misma línea que hace un año.
Por otro lado, si a la jubilación mínima (mas el bono) la medimos en dólares (tomamos el paralelos, ya que el dólar oficial esta planchado al 2% mensual), y lo ajustamos por la inflación en dólares que fue del 68% (de diciembre a la fecha, según datos de consultora “Economía y Ética”), pasamos de una jubilación en U$267,39 en diciembre 2023 a u$236,26. Una caída en términos reales del -11,54%.
Te puede interesar
Quini 6 del domingo 18 de mayo de 2025: los números ganadores
El sorteo del Quini 6 número 3270 de este domingo 18 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este lunes 19 de mayo
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
Horóscopo de hoy lunes 19 de mayo
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Manuel Adorni tras la victoria: "Ganó la libertad, una vez más"
El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".
Juegos Patagónicos: Tierra del Fuego vuelve a casa cargada de medallas
Los Juegos Patagónicos 2025 llegaron a su fin con las competencias de las provincias del norte de la Patagonia, con presencia de fueguinos y con un medallero cargado en ciclismo, gimnasia artística, judo, natación convencional y PCD, atletismo PCD, tiro con arco PCD, bádminton y tiro con arco PCD.
Karina Milei: "Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo"
Con la mayoría de las mesas escrutadas, el espacio que conduce Javier Milei se impuso en la contienda electoral porteña y Karina Milei festejó al respecto.