Empleadas domésticas: cuánto cobran en septiembre 2024
Los aumentos salariales continuarán, según el reciente acuerdo de la CNTCP, acumulándose al ajuste del trabajo realizado en agosto
Después de dos semanas de haber cerrado las paritarias, se confirmó el aumento para las empleadas domésticas previsto para los meses de julio y agosto. Los aumentos serán del 8,5% y 4%, respectivamente, según lo que resolvió a principios de este mes la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP)
¿Cuánto cobrarán las empleadas domésticas en septiembre?
En septiembre de 2024, los salarios de las empleadas domésticas en Argentina experimentarán un incremento del 4%, según el acuerdo paritario más reciente para el sector. Este aumento, correspondiente al trabajo realizado en agosto, se suma a una serie de ajustes previos que desarrolló la CNTCP en meses anteriores.
¿Cuánto cobrarán por hora las empleadas domésticas en septiembre?
Los salarios por hora para las empleadas domésticas en las categorías más comunes se han distribuido según la siguiente escala:
- Personal para tareas específicas: $3280 por hora sin retiro y $2992 con retiro.
- Supervisores: $3461 por hora sin retiro y $3160 con retiro.
- Caseros: $2826 por hora.
- Cuidado de personas: $3160 por hora sin retiro y $2826 con retiro.
- Tareas generales: $2826 por hora sin retiro y $2620 con retiro.
Los sueldos en septiembre 2024, según la categoría
Los salarios mensuales para las diferentes categorías también han sufrido modificaciones:
- Personal para tareas específicas: $407.715 sin retiro y $366.265 con retiro.
- Supervisores: $439.131 sin retiro y $394.234 con retiro.
- Caseros: $357.350.
- Cuidado de personas: $398.229 sin retiro y $357.350 con retiro.
- Tareas generales: $357.350 sin retiro y $321.361 con retiro.
Además de los montos básicos, se deben considerar ciertos adicionales, como el 1% por cada año trabajado con el mismo empleador por antigüedad y un 30% adicional por zona desfavorable . Esto última aplica al personal que trabaja en regiones como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o en el Partido de Patagones de Buenos Aires .
Te puede interesar
ARCA: empleados deberán presentar declaración jurada aunque se hayan adherido al régimen especial
De acuerdo con el beneficio del régimen de pago anticipado establecido en el paquete fiscal, hasta el 2027 no se debería presentar documentación alguna.
Pettovello imputada por supuestos delitos en una transferencia millonaria para la compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Crueldad: hallan un puma atado como trofeo en un alambrado de la Ruta 40
Un turista encontró un puma muerto y atado con alambre en la Ruta 40, desatando el repudio por este acto de crueldad. La acción viola la Ley Nacional de Conservación de la Fauna, poniendo en peligro el equilibrio ecológico de la región.
El Gobierno inicia el proceso de privatización de ENARSA
El Gobierno autorizó la venta del 100% de las acciones de ENARSA en CITELEC S.A., empresa controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país.
Echaron al responsable de destruir el monumento de Osvaldo Bayer
Se trata de Paulo Croppi, quien fue cesanteado en el distrito 23 de Vialidad Nacional.
Calendario de pagos ANSES: quiénes cobran hoy viernes 25 de abril
ANSES anunció las fechas de cobro para jubilaciones, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones durante el mes de abril de 2025.