Prefectura implementa nueva herramienta para detección de encuentros en alta mar
Una necesidad de conocimiento para detectar casos de transbordo y alijo fuera de la milla 200. Intercambio de combustible, cambio de tripulación y abastecimiento de combustible para una flota que opera a 10.000 millas náuticas de su puerto de asiento.
La Prefectura Naval Argentina ha dado un paso significativo hacia la modernización y la mejora de la vigilancia marítima al lanzar la innovadora herramienta digital conocida como “Encuentros de buques en alta mar”. Esta plataforma se presenta como un tablero interactivo que permite observar y monitorear los encuentros de buques más allá de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA), contribuyendo a la visibilidad de las operaciones marítimas y al fortalecimiento de las medidas contra el crimen en el ámbito marino.
Transbordo de cargas en Bahía de la Anunciación, Islas Malvinas sobre reefer que descarga en Montevideo
La Prefectura, en su calidad de Autoridad Marítima nacional, posee competencias y atribuciones policiales que le facultan para hacer cumplir la ley en el mar. En este contexto, su compromiso en la lucha contra la delincuencia marítima se manifiesta a través del seguimiento exhaustivo de las actividades de las flotas extranjeras de pesca que operan en aguas distantes, a menudo en proximidad de las aguas jurisdiccionales argentinas. La creación de la herramienta “Encuentros de buques en alta mar” responde a la necesidad de contar con un sistema que proporcione información precisa y actualizada sobre estos encuentros, en un esfuerzo por garantizar la seguridad y la transparencia en el uso de nuestros recursos marítimos.
Esta innovadora herramienta se fundamenta en el Sistema Guardacostas, una tecnología de vanguardia aplicada al control policial y al monitoreo de los espacios marítimos y fluviales. Gracias al trabajo de profesionales de la Institución, se ha desarrollado un tablero que permite visualizar de manera clara y efectiva los encuentros de barcos en alta mar, más allá de la ZEEA. Esta visibilidad es crucial, ya que el área marítima próxima a las aguas argentinas es el escenario de operaciones de numerosas embarcaciones pesqueras y mercantes, que llegan a estas latitudes para la captura de especies altamente migratorias que cruzan las fronteras de la ZEEA.
Es importante destacar que, aunque las actividades en alta mar no son ilegales, su ejecución fuera del alcance de las autoridades puede dar lugar a prácticas que, si bien no están reguladas, requieren de una supervisión especial. Los encuentros entre buques en alta mar, que incluyen transbordos de productos pesqueros, trasvases de combustibles y provisiones para la tripulación, pueden abrir la puerta a delitos relacionados con la pesca, así como a otras formas de crimen marítimo que afectan la seguridad y la sostenibilidad de nuestros recursos.
La información que alimenta esta herramienta proviene de un algoritmo que procesa datos sobre la identificación y la posición electrónica de los buques, obtenidos a través de sistemas de posicionamiento satelital. Este enfoque tecnológico no solo optimiza la capacidad de respuesta de la Prefectura, sino que también refuerza su labor en la protección del mar argentino y en la defensa de los intereses nacionales en el Atlántico Sur.
Los interesados en acceder a la herramienta de manera online pueden hacer click en el siguiente vínculo: “Encuentros de buques en alta mar ”.
En conclusión, la implementación de esta herramienta tecnológica representa un avance significativo en los esfuerzos de la Prefectura Naval Argentina por asegurar la integridad de nuestras aguas y promover la transparencia y la seguridad en las actividades marítimas, contribuyendo así a la salvaguarda de nuestros recursos y a la lucha contra el crimen en el mar.
Te puede interesar
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Advierten que este año se batirá el récord de demandas por accidentes laborales
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
Dólar tarjeta: cómo evitar el recargo del 30% a la hora de realizar consumos internacionales
Una alternativa simple que permite ahorrar hasta un 30% a quienes viajen o realicen compras en moneda.
El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Lanzarán un inyectable de producción nacional contra la diabetes y la obesidad
Dutide estará disponible a partir de mayo. Es un 80% más barato que el Ozempic lanzado meses atrás en los Estados Unidos y que recogió fama global por su efectividad para combatir la obesidad.