En medio de fuertes cruces, postergan la Sesión Ordinaria de la Legislatura provincial
En una polémica y acalorada reunión de Labor Parlamentaria, la Legislatura de Tierra del Fuego decidió posponer la Sesión Ordinaria prevista para mañana, reprogramándola para el 19 de septiembre.
En una polémica y acalorada reunión de Labor Parlamentaria, la Legislatura de Tierra del Fuego decidió posponer la sesión ordinaria prevista para este jueves 29 de agosto, reprogramándola para el 19 de septiembre.
En ese marco, decisión fue formalizada a través de la resolución 281/24, firmada por la vicepresidenta 2° y legisladora a cargo de la presidencia del Poder Legislativo, Myriam Martínez, dejando sin efecto la resolución de presidencia Nº262/24, que convocaba la sesión para mañana.
El pedido de suspensión de la sesión, que según varios legisladores carece de fundamento, fue realizado por los legisladores Federico Greve, Federico Sciurano, Myriam Martínez, María Laura Colazo, Gisela Dos Santos, Victoria Vuoto, Juan Carlos Pino y Virgilio Tomás García.
Por lo tanto, en la nueva resolución, los firmantes argumentaron que era necesario reprogramar la sesión para el 19 de septiembre a las 10:00 horas con cierre de asuntos el 16 de septiembre y nueva reunión de Labor Parlamentaria el 17 de septiembre.
La resolución, emitida "ad referendum" de la Cámara Legislativa, fue justificada bajo las atribuciones conferidas por la Constitución Provincial y el Reglamento Interno de Cámara.
Sin embargo, la decisión generó un fuerte malestar entre algunos legisladores, especialmente durante la reunión de Labor Parlamentaria, donde se produjeron enfrentamientos verbales y acusaciones cruzadas.
Con la sesión reprogramada para el 19 de septiembre, se espera que los ánimos se calmen y que la Legislatura pueda retomar su actividad con la seriedad y responsabilidad que la situación requiere. Sin embargo, las tensiones generadas por esta postergación dejan en evidencia las diferencias internas y la presión que enfrenta el cuerpo legislativo en su labor.
Te puede interesar
Extienden hasta el 15 de abril la convocatoria para el festival “Cine en Grande”
La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.
Bendaña aseguró que Tolhuin y Ushuaia tendrán acceso al Profesorado de Educación Física
El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló el reciente convenio que permitirá que el Profesorado de Educación Física se extienda a Ushuaia y Tolhuin, garantizando la continuidad de los estudios para todos los estudiantes hasta 2028.
"El pueblo de Tolhuin exige el desarme del radar y nosotros apoyamos su lucha", afirmó Dachary
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se refirió a la acción judicial iniciada por el Municipio de Tolhuin contra la instalación del radar de LeoLabs, reiterando su postura sobre la soberanía nacional y la necesidad urgente de desmantelar el radar.
Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.
Fin de semana cargado de actividades en toda la provincia
Charlas, talleres, ferias y actividades culturales y deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con propuestas para todas las edades.
Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037
La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.