Dr. Vicente: "El fallo aún no es definitivo, la Corte Suprema podría intervenir"

El Dr. Juan Vicente, Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, habló sobre la revocación del fallo que beneficiaba a los fueguinos con las tarifas de gas, explicando las implicancias de la decisión y los próximos pasos a seguir en el proceso judicial.

En una entrevista con FM Del Pueblo, el Dr. Juan Vicente, Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, explicó los últimos avances en el caso de la revocación del fallo que beneficiaba a los fueguinos respecto a las tarifas de gas, puntualizando en las implicancias del reciente fallo del 14 de agosto y cómo este podría impactar a los usuarios de gas en la provincia.

En primer lugar, el Dr. Juan Vicente explicó que el reciente fallo del 14 de agosto no es definitivo y que las partes involucradas, es decir, el gobierno de la provincia y Camuzzi, tienen un tiempo para decidir si apelarán la decisión “es una cuestión que hace a la estrategia del litigio de cada una de las partes, porque hay que ver si se trata de una cuestión que puede ser recurrible, es decir, apelable ante la Corte Suprema o no".

En ese marco, el Dr. Vicente aclaró que la decisión de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia no es definitiva y solo afecta a la medida cautelar que impedía los aumentos de tarifas “no es definitiva, es solamente respecto a ese efecto en particular que solicitó la jueza, que era el de no poder aplicar los aumentos por un plazo determinado de tiempo", señaló.

Sin embargo, destacó que la Cámara mantuvo la orden de que no se produzcan cortes en el suministro y estableció que los aumentos no se podrán aplicar todos de una vez, sino que deberán ser escalonados.

Por lo cual, Vicente subrayó que el juzgado federal no es parte del conflicto, sino que actúa como intermediario entre las partes involucradas, que son el gobernador de la provincia y un conjunto de entes, incluidos ENERGAS, la Secretaría de Energía del Estado y Camuzzi “la jueza se mantiene en el medio entre las partes", explicó y añadió que la complejidad técnica del caso ha llevado a la jueza a solicitar medidas cautelares para tener el tiempo necesario para analizar las cuestiones involucradas.

Por último, el Dr. Juan Vicente, Secretario del Juzgado Federal de Río Grande hizo hincapié sobre el impacto que los aumentos podrían tener en los usuarios de gas “el efecto que va a tener es que los aumentos que haya previsto la empresa van a trasladarse a las facturas", concluyó, aunque señaló que la Cámara tomó recaudos para que los aumentos no sean aplicados todos de una vez, sino de manera escalonada.

 

Te puede interesar

Martín Pérez: “Los intereses de Tierra del Fuego están por encima de cualquier otro”

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, respondió con dureza a las declaraciones del asesor presidencial Federico Sturzenegger, quien había minimizado el impacto de la eliminación del arancel a los celulares importados.

Estudiantes universitarios acompañaron la lucha metalúrgica: "La bota que oprime a los trabajadores es la misma que oprime a los estudiantes"

Victoria, representante del movimiento estudiantil universitario fueguino, participó del acto central frente a la planta de Mirgor en Río Grande, en el marco del paro provincial en defensa de la industria fueguina.

Oscar Martínez: "No volveremos a las fábricas hasta garantizar la continuidad laboral de todos los trabajadores"

En un encendido discurso, el dirigente reafirmó el compromiso del gremio con la defensa de la industria fueguina y los puestos de trabajo, asegurando que no volverán a las fábricas hasta tener garantizada la continuidad laboral de todos los trabajadores, efectivos y contratados.

El próximo lunes serán los alegatos en juicio al hombre acusado de asesinato

El juicio por homicidio en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte continuó hoy con la exposición del personal de Delitos Complejos, que expuso un informe sobre el seguimiento de las cámaras de seguridad en las inmediaciones del lugar donde sucedió el hecho.

Perez: “Eliminaron el arancel que protege a nuestra industria y miles de empleos están en riesgo”

Martín Perez advirtió que con la eliminación del arancel del 16% que protege a la industria fueguina, miles de empleos están en riesgo. Anticipó que la ofensiva sobre la provincia “será peor” después de las elecciones de octubre.

Contundente respaldo de los Veteranos de Guerra al paro en defensa de la industria fueguina

En respaldo al paro general en defensa de la industria fueguina, el Centro de Veteranos de Malvinas emitió un fuerte comunicado contra el Gobierno nacional, advirtiendo sobre las consecuencias geopolíticas y sociales de las medidas.