Buques de las armadas de Argentina y Brasil navegan rumbo a Ushuaia por ejercicios militares

Las unidades de la Marina de Brasil y la Armada Argentina fortalecen la cooperación para la seguridad marítima de la región en el Atlántico Sur, a través del Ejercicio Fraterno XXXVII.

Las armadas de Argentina y Brasil están navegando rumbo a Ushuaia como parte de la segunda fase del ejercicio militar conjunto "Fraterno XXXVII", cuyo propósito es mejorar la interoperabilidad entre ambas marinas y fortalecer la cooperación en la seguridad marítima del Atlántico Sur.

Tras partir de la Base Naval Puerto Belgrano, la flota conjunta incluye a la fragata brasileña "Liberal" con un helicóptero AH-11B Super Lynx y varias unidades de la Armada Argentina, entre ellas los destructores ARA "Sarandí" y "La Argentina", las corbetas ARA "Espora" y "Rosales", el patrullero oceánico ARA "Storni" y un helicóptero Fennec.

Durante los primeros días de navegación, las unidades llevaron a cabo ejercicios individuales y maniobras en un escenario multidominio, que incluyeron tácticas navales, exploración aérea, intercambio de oficiales de enlace, y ejercicios de artillería.

Uno de los momentos destacados fue la realización de un ejercicio de defensa aérea, que involucró a aeronaves de la Escuela de Aviación Naval de Argentina. El Teniente de Navío Norberto Cussi, Jefe de Control Tiro del ARA "Sarandí", destacó la importancia del entrenamiento antiaéreo, señalando que permitió ajustar los roles y enfrentar desafíos en un entorno internacional.

Las unidades navales continuarán su travesía hacia Ushuaia, donde finalizarán el ejercicio "Fraterno XXXVII". Posteriormente, el destructor ARA "Sarandí" se unirá al ejercicio "Unitas LXV" en Chile, fortaleciendo aún más la cooperación regional.

Te puede interesar

Tierra del Fuego se pronunció a favor de la universidad pública: “El país le dice basta a la motosierra de Milei”

El gobernador Gustavo Melella respaldó la movilización en defensa de la universidad pública y cuestionó las políticas del gobierno nacional.

Ley de Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados de Tierra del Fuego

La norma fija un piso del 0,8% del PBI para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas y obtuvo una amplia mayoría en la Cámara baja. Los diputados de Tierra del Fuego tuvieron posturas divididas.

Los diputados Garramuño y Pauli votaron en contra de la Emergencia Pediátrica

En la histórica votación en Diputados que rechazó los vetos de Javier Milei, dos legisladores fueguinos se manifestaron en contra de la Emergencia Pediátrica que garantiza fondos al Hospital Garrahan.