
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Las unidades de la Marina de Brasil y la Armada Argentina fortalecen la cooperación para la seguridad marítima de la región en el Atlántico Sur, a través del Ejercicio Fraterno XXXVII.
TIERRA DEL FUEGO20/08/2024Las armadas de Argentina y Brasil están navegando rumbo a Ushuaia como parte de la segunda fase del ejercicio militar conjunto "Fraterno XXXVII", cuyo propósito es mejorar la interoperabilidad entre ambas marinas y fortalecer la cooperación en la seguridad marítima del Atlántico Sur.
Tras partir de la Base Naval Puerto Belgrano, la flota conjunta incluye a la fragata brasileña "Liberal" con un helicóptero AH-11B Super Lynx y varias unidades de la Armada Argentina, entre ellas los destructores ARA "Sarandí" y "La Argentina", las corbetas ARA "Espora" y "Rosales", el patrullero oceánico ARA "Storni" y un helicóptero Fennec.
Durante los primeros días de navegación, las unidades llevaron a cabo ejercicios individuales y maniobras en un escenario multidominio, que incluyeron tácticas navales, exploración aérea, intercambio de oficiales de enlace, y ejercicios de artillería.
Uno de los momentos destacados fue la realización de un ejercicio de defensa aérea, que involucró a aeronaves de la Escuela de Aviación Naval de Argentina. El Teniente de Navío Norberto Cussi, Jefe de Control Tiro del ARA "Sarandí", destacó la importancia del entrenamiento antiaéreo, señalando que permitió ajustar los roles y enfrentar desafíos en un entorno internacional.
Las unidades navales continuarán su travesía hacia Ushuaia, donde finalizarán el ejercicio "Fraterno XXXVII". Posteriormente, el destructor ARA "Sarandí" se unirá al ejercicio "Unitas LXV" en Chile, fortaleciendo aún más la cooperación regional.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.