Sebastián Ríos: "Uber no entró por competencia, entró por la deficiencia del transporte local”
Sebastián Ríos, Secretario General del Sindicato de Peones de Taxis (Supetax), abordó la problemática que enfrenta el transporte público en Tierra del Fuego y la presencia de Uber en la provincia.
En diálogo con Radio Fueguina, Sebastián Ríos, Secretario General del Sindicato de Peones de Taxis (Supetax), abordó la problemática que enfrenta el transporte público en Tierra del Fuego y la presencia de Uber en la provincia. Según Ríos, la llegada de Uber responde a las deficiencias en los servicios de taxis y remises, una situación que se ha extendido en gran parte del país.
Ríos comenzó señalando la falta de eficiencia en el servicio de transporte, mencionando que Uber se ha instalado en la provincia debido a estas falencias: "Uber no entró porque todas las licencias que entregaron ahora, y que fueron beneficiarios de muchos compañeros, muchas familias. Uber entró por la deficiencia que trae el transporte y que arrastra hace muchísimos años".
El sindicalista subrayó que los problemas en el sector no se deben únicamente a la presencia de Uber, sino a una falta de control y supervisión del transporte público. "No es culpa de Uber. Hace un año y medio que está en la provincia, y la falencia que trae este transporte, y lo digo en general, es responsabilidad de quienes no se hacen cargo de mejorar el sistema. Si no se mejora, la gente sigue pidiendo Uber", expresó.
Sobre la situación actual de las licencias de taxis y remises en la provincia, Ríos mencionó que muchas de ellas aún no están en circulación debido a la dificultad económica que enfrentan los choferes para adquirir vehículos. "Con cómo está todo hoy en día, obtener un vehículo usado en buenas condiciones para poder trabajar requiere al menos diez millones de pesos. Es muchísima plata", destacó.
Asimismo, el líder sindical hizo hincapié en la precariedad laboral que afecta a muchos trabajadores del sector, lo que dificulta aún más su acceso a créditos y a beneficios como obra social. "Un trabajador en negro no puede pedir un préstamo, no puede tener obra social, no puede acceder a una tarjeta de crédito. ¿Cómo podés comprar un cero kilómetro si no te conoce nadie en el sistema?", cuestionó.
En cuanto a la regulación y el control del transporte, Ríos mencionó la necesidad de implementar un sistema más estricto, como el que funciona en Buenos Aires: "En la Ciudad de Buenos Aires funciona el SACTA, que es un trabajo conjunto entre el municipio, el ministerio y la policía federal, para verificar que los trabajadores estén en regla. Esto es algo que necesitamos en Tierra del Fuego".
Finalmente, Ríos reconoció que algunos compañeros han recurrido a trabajar para Uber debido a las dificultades económicas. "Nos duele que compañeros estén haciendo Uber, pero el trabajador sale a buscarse el mango para llevar un plato a la casa. Con Uber, algunos logran llevarse 40 o 45 mil pesos a su casa, lo que supera las expectativas", concluyó.
Te puede interesar
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.
Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.
‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.
Disfrutá del fin de semana largo en Río Grande
Río Grande celebra este fin de semana largo con una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia y con amigos.
El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
Este miércoles los Concejales llevaron a cabo una reunión de comisión en la cual analizaron y debatieron junto a invitados una variada cantidad de proyectos impulsados desde los distintos Bloques de cara a la próxima sesión ordinaria.