Francisco Devita anunció financiamiento para obras de infraestructura claves en Tierra del Fuego

El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, anunció un plan para financiar obras claves en la provincia, como la finalización del Hospital de Ushuaia y la construcción de nuevas usinas, proyectos que serán posibles gracias a un bono de infraestructura de 5 mil millones de pesos y préstamos internacionales por 135 millones de dólares de la CAF y el BID, asegurando los fondos necesarios para mejorar los servicios y enfrentar la crisis energética.

En una entrevista detallada con FM Espectáculo, el ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, compartió importantes anuncios sobre el financiamiento y desarrollo de obras de infraestructura en la provincia., donde enfatizó en la necesidad de estos proyectos para mejorar los servicios y enfrentar la crisis energética, destacando los avances en la obtención de financiamiento tanto a nivel nacional como internacional.

En ese marco, el ministro de Economía de la provincia, Devita abordó la reciente aprobación del programa de Letras del Tesoro por 14 mil millones de pesos “es una buena herramienta para tener liquidez, y no entendíamos por qué no estaba autorizado", comentó, celebrando el avance de este proceso que había estado trabado por más de dos meses.

Este sentido, el funcionario provincial reveló que se está trabajando en un bono de infraestructura por 5 mil millones de pesos, destinado a financiar la finalización del Hospital de Ushuaia “prefiero captar financiamiento para una obra específica, como el Hospital de Ushuaia. Es una herramienta necesaria porque la ministra de Obras Públicas y la ministra de Salud nos piden financiamiento para concluir el hospital", explicó.

Además, se refirió a los avances en la obtención de dos préstamos internacionales por 135 millones de dólares de la CAF y el BID, fondos que se destinarán a la construcción de un parque energético en Río Grande y una nueva usina en Ushuaia y Tolhuin "venimos trabajando en esto desde noviembre de 2022, y agradezco a los legisladores y autoridades que han colaborado para destrabar la autorización. Esperamos novedades en breve", confió Devita.

En cuanto a la solidez financiera de la provincia, el ministro explicó que se ha trabajado intensamente en procesos de desendeudamiento, lo que ha liberado capacidad para asumir nuevos préstamos. "Podríamos pagar en tiempo y forma el endeudamiento para obras de infraestructura que la provincia necesita", aseguró.

Sobre el panorama nacional, Devita ofreció un análisis mesurado, destacando el éxito en la reducción del IPC, pero reconociendo los desafíos económicos que enfrentan muchas familias “es palpable que hay mucha gente que no la pasa bien. Tenemos que trabajar para que la situación mejore y ampliar nuestra matriz productiva para ser menos dependientes de la coparticipación", señaló.

El ministro también se refirió al proyecto de régimen de iniciativa privada que se está evaluando en la Legislatura “estamos trabajando en un régimen público-privado para dar mayor seguridad y celeridad a los inversores, porque necesitamos al sector privado para generar riqueza genuina".

Por último, Francisco Devita habló sobre las perspectivas para lo que resta del año, indicando que será un semestre ajustado en términos de recursos. Sin embargo, destacó los esfuerzos por mantener y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, junto con la implementación de programas de precios promocionales.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.