Maiztegui Marcó: "Prohibir el uso de plataformas de transporte viola derechos constitucionales"
La jueza Felicitas Maiztegui Marcó ha declarado inconstitucionales dos ordenanzas del Concejo Deliberante de Ushuaia que prohibían el ofrecimiento, contratación y transporte de pasajeros a través de plataformas digitales. La magistrada sostuvo que dichas ordenanzas violan derechos fundamentales como el derecho al trabajo, la libre competencia y la libertad del consumidor.
La jueza Felicitas Maiztegui Marcó compartió los argumentos que la llevaron a declarar inconstitucionales las ordenanzas N°5283 y N°6214 del Ejecutivo Municipal de Ushuaia, las cuales prohibían el uso de plataformas digitales para el transporte de pasajeros en Ushuaia.
En primer lugar, la jueza Felicitas Maiztegui Marcó que la decisión "se trató de al menos 30 personas que realizaron un pedido de apelación sobre la sentencia de la jueza de faltas", explicó.
En este sentido, señaló que dichas apelaciones fueron en respuesta a las multas impuestas por el incumplimiento de la ordenanza 5283, que restringe la actividad de transporte de pasajeros mediante aplicaciones no habilitadas por el Ejecutivo Municipal.
Por lo cual, la jueza Maiztegui Marcó, como órgano de revisión, señaló que “todas las faltas municipales pueden ser apeladas para que la justicia revise lo que hace la administración en este caso el municipio”.
En el proceso de apelación, se planteó la inconstitucionalidad de las ordenanzas mencionadas, lo que llevó a la jueza a estudiar y analizar en profundidad los fundamentos de dichas normativas en relación con la Constitución Nacional, tratados internacionales y la Constitución Provincial.
Entonces, la magistrada sostuvo que las ordenanzas en cuestión violan varios derechos constitucionales, afirmando que “no se puede estar prohibiendo el derecho al trabajo, a ejercer una industria lícita, a la libre competencia y sobre todo el derecho al consumidor, al ciudadano a poder elegir qué transporte utiliza”.
Por último, la jueza instó al diálogo entre el Ejecutivo Municipal y los concejales para encontrar una solución que no vulnere los derechos fundamentales de los ciudadanos “el no por el no, violentando o ignorando derechos constitucionales, es lo que yo decidí que es violatorio a varios derechos constitucionales”, concluyó.
Te puede interesar
Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Hablemos de autismo: iniciativas locales buscan mejorar la experiencia de niños con hipersensibilidad sensorial
Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.
"Emprendemos desde el Sur": más de 200 emprendedores se reúnen en Ushuaia
Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.
La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”
El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.
“Té Acompaño: en octubre continúa el ciclo de acompañamiento integral a las personas mayores de Ushuaia
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.
“No hubo espacio para hablar de lo importante”, precisó Loreto tras la visita del Presidente
El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.