Tras la caída del proyecto chino, Mirgor avanza con el puerto en Río Grande
Mientras se suspendió, por ahora, el proyecto de base naval integrada en Ushuaia, el proyecto de Mirgor cuenta con el aval de EE.UU. que se había opuesto al puerto chino por su proyección sobre la Antártida.
Luego de la pelea entre China y los Estados Unidos que bloqueó la construcción de un puerto chino en Tierra del Fuego, el grupo empresario Mirgor que dirige Nicolás Caputo -primo del ministro de Economía Luis Caputo y amigo íntimo de Mauricio Macri- comenzó esta semana los movimientos de tierra para levantar una terminal portuaria en Río Grande.
Servirá para las exportaciones de gas y petróleo de la francesa Total a Europa y sus plataformas petroleras en el marco del llamado plan Fénix.
Pero también para el abastecimiento de las bases en la Antártida, además de para importaciones y exportaciones comerciales y tiene un valor estratégico para el control del Atlántico Sur.
Directivos de Mirgor se reunieron esta semana con autoridades de la Cancillería y de la dirección general de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante debe ahora aprobar las características técnicas del puerto.
El tiempo estimado de obra es de 36 meses y se calcula para setiembre completar la ingeniería básica extendida y la inversión total superaría los US$ 500 millones, así como que contratará 700 trabajadores.
Juan Donal, vicepresidente de asuntos corporativos de grupo Mirgor explicó que “las actividades que va a desarrollar el puerto, consumos, abastecimiento de embarcaciones, la Antártida y el Corredor Marítimo Austral, actividades off shore, también va a eficientizar la explotación de actividades costa afuera”.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella -un ex radical aliado de los K- confirmó que “este puerto realmente se necesita y de una manera u otra se va a hacer” para las necesidades económicas de la provincia.
En fuentes diplomáticas argentinas se afirmó que el puerto de Mirgorr tiene la luz verde de EE.UU. Es “como una pileta construido tierra adentro”, desde el punto de vista del diseño, para enfrentar las marejadas del Atlántico Sur
El puerto de Mirgor estará en funcionamiento mucho antes que el proyecto de “base naval integrada” que el presidente Javier Milei anunció en abril en Ushuaia y del que solo está puesta la piedra fundamental.
El ex ministro de Defensa K Jorge Taiana hizo el año pasado algunos movimientos de tierra en la base que estará entre el actual puerto de Ushuaia y el aeropuerto internacional, pero este año la obra se paralizó.
Te puede interesar
El lunes comienza la inscripción para el programa "Leña para tu Hogar"
Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.
Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.